Fundamentos de administración pública
Enviado por 18517363 • 26 de Mayo de 2023 • Ensayo • 616 Palabras (3 Páginas) • 49 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
DESARROLLO
Que entiendes por Estado y quien o quienes lo componen, describiendo los tipos de Estados, haciendo la diferencia con respecto al concepto de gobierno podemos decir que:
Un estado se puede definir como una Agrupación de personas organizadas por un conjunto de normas o función establecida fine. Es la raíz de los movimiento, una estructura de organización política, que se constituye por leyes, autoridades y por instituciones. Donde por obligación debe existir un territorio donde se pueda habitar a la cual se le llama estado, donde es dirigida por una autoridad o gobierno.
En la actualidad se puede establecer que se ha referido a estado a una organización social que incluye componentes políticos y económicos y está formado de tres componentes principales
° Territorios Delimitados (límites y fronteras)
° Población
° instituciones existen dos formas de clasificar los tipos de estados y esto dependerá de los siguientes indicadores
Sistema de administración:
Estado federal está compuesta por varios estados, que se separan y disfrutan de independencia de estado central. Ya que forman sus propias leyes y son autónomos para elegir sus autoridades
Estado compuesto: unión de varios estados como estados federales y confederados, significa que un solo gobernante se puede hacer cargo de dos lugares al mismo tiempo. Aunque los dos se mantenían su administración y su poder independiente
Estado unitario: administración centralizada. Consta de un aparato gubernamental y los poderes se enfocan la ciudad capital, se puede dividir ejecutivo, legislativo y judicial (en caso de Chile)
Estado confederado: parecido al estado Federal, ya que se compone de varios estados que se relación con un fin común, es un estado descentralizad y tiene mayor independencia en todo ámbito.
También puede ser por su forma de gobierno:
1.- Absoluta: régimen dirigido por únicamente por una persona u que puede dirigir a su voluntad y tiene poder absoluto de todas la instituciones.
2.- constitucional y Parlamentaria: regida por la constitución para poder gobernar y controlar las acciones del monarca
3.- Monarquía estados conquistados por una sola persona que se le da el título de rey o reina, manejan las funciones administración de justicia, manejo de fuerzas entre otras.
4.- Socialismo: control de patrimonios sociales y la productividad, por consecuencia a esto los bienes del estado son repartidos equitativamente.
...