GERENCIA SOCIAL Y ABIENTAL
Enviado por MarGuzman • 15 de Noviembre de 2013 • 280 Palabras (2 Páginas) • 381 Visitas
GERENCIA SOCIAL
Manejo de organizaciones (empresas, instituciones, ONG´S) que tiene en cuenta el desarrollo social y económico de todos los integrantes de la sociedad de manera equitativa y apunta a ello. Aumenta el capital social de la organización; por intermedio de valores como equidad, justicia y dignidad en el trabajo que aumentan la confianza, legitimidad y credibilidad que la organización refleja hacia el interior y hacia el exterior.
La gerencia social tiene por objetivo una visión amplia de la organización, que enfatice el respeto y desarrollo de la condición humana. Su meta es alinear políticas económicas y sociales, desarrollar responsabilidad social tanto interna como externa al ente, busca un desarrollo sostenible, dándole valor al capital humano que posee, priorizando el valor intangible de la organización, y ocupándose de los efectos que sus acciones tienen en el entorno en el que opera.
Principios:
- Equidad social
- Valores Éticos
- Responsabilidad social
GERENCIA AMBIENTAL
La gerencia ambiental está orientada a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, entendido éste como aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio.
Es un conjunto de actividades, normas e instrumentos para la planeación, gestión, ejecución y supervisión de obras en el espacio público, con el objeto de mitigar, corregir y compensar los impactos ambientales negativos y potenciar los impactos ambientales positivos generados por las obras en el medio ambiente urbano.
Las áreas normativas y legales que involucran la gerencia ambiental son:
1. La Política Ambiental
2. Ordenación del Territorio
3. Evaluación del Impacto Ambiental
4. Contaminación
5. Vida Silvestre
6. Educación Ambiental
7. Estudios de Paisaje
...