GESTION POR PROCESOS
Enviado por miguel1964 • 10 de Abril de 2014 • 782 Palabras (4 Páginas) • 328 Visitas
CURSO : ALTO MANDO Y GESTION
TEMA : GERENCIA POR PROCESOS
CATEDRATICO : Dr.Guido Sergio ESCALANTE CHEN
PARTICIPANTE : Miguel LOSTAUNAU FUENTES.
En el desarrollo del modulo Alto Mando y Gestión, se han tocado diversos temas ligados al manejo institucional, lo cual ha permitido a muchos alumnos tomar conocimiento de la diversas decisiones institucionales, por lo cual se hace necesario tomar un norte, por lo cual debemos mirar a aquellas instituciones policiales que ya iniciaron sus procesos de modernidad, como es el caso de la Policía Nacional de Colombia, la cual por razones laborales conozco a profundidad, e indudablemente el punto de partida para ellos fue el de asumir las gerencias por procesos en toda la institución, lo cual le ha permitido ser tomada como modelo por muchas policías, motivo por el cual a continuación se expresara en forma sintética dicho proceso incluyendo unos gráficos para una mejor visualización.
Para que la Policía Nacional de Colombia asumiera la gestión por procesos , hizo evaluación del escenario en el cual se desenvolvía, siendo las principales ideas:
• Estamos en un país dinámico que cambia permanentemente.
• La composición de la ciudadanía cambia y con ello, las necesidades de la comunidad.
• Variaciones en las políticas de Estado.
• La tecnología nos lleva a prestar los servicios de manera diferente.
• Las exigencias a los organismos del Estado evoluciona.
• Cumplimiento de requisitos Legales
Clasificacion de los Procesos
A. Procesos Gerenciales: Están vinculados al ámbito de las responsabilidades de la dirección. Se refieren fundamentalmente a los procesos:
• Planeación
• Establecimientos de políticas
• Estrategias
• Fijación de objetivos, medios y métodos de comunicación
• Direccionamiento del Talento Humano
Procesos Gerenciales
• Direccionamiento Estratégico: Define los lineamientos para el cumplimiento de la misión y el logro de la visión de la Policía Nacional.
• Direccionamiento del Sistema de Gestión Integral: Define los lineamientos, metodologías y productos requeridos para la implementación, mantenimiento y mejoramiento del SGI.
• Integridad Policial: Define los lineamientos que permiten modelar el comportamiento ético de la mujer y el hombre Policía.
• Comunicación Pública: Difunde los resultados de la gestión y administra los medios de comunicación encaminados a fortalecer la imagen institucional.
• Relaciones Internacionales: Verifica el cumplimiento de los compromisos adquiridos mediante acuerdos internacionales en materia de cooperación policial y lucha contra el crimen transnacional.
• Direccionamiento del Talento Humano: Gerencia el Talento Humano fundamentado en competencias, valores y principios institucionales.
B. Procesos Misionales
Están ligados directamente a la realización
...