Historia de los bancos y futuro de las finanzas
Enviado por Manuela Hincapie Obregon • 17 de Abril de 2023 • Ensayo • 2.115 Palabras (9 Páginas) • 146 Visitas
[pic 1]
Proyecto de aula
Presentado por:
Yonatan Manuel Valencia Bedoya
Manuela Hincapie Obregon
Santiago Martínez López
Docente:
Nini Johana Marín Rodríguez
Universidad De Medellín
Facultad de ingenierías
Introducción a la ingeniería financiera
Medellín – Antioquia
2023
línea del tiempo sobre la historia de los bancos
Nombre / Hecho / Teoría | Descripción | Año | Autores relevantes | línea del programa asociada | Referencia |
Orígenes de los bancos: Los comerciantes realizaban prestamos de grano y metal para financieras el comercio y la agricultura en Mesopotamia | En Mesopotamia, los comerciantes y agricultores realizaban prestamos de grano y metal para financiar el comercio y la agricultura. En Grecia los templos ofrecían depósitos y préstamos. En Roma, los cambistas y banqueros cambiaban monedad y realizaban prestamos | 2000 A.C | N/A | Historia económica y financiera (Mercados financieros) | (S. f.-a). Investopedia.com. Recuperado 8 de marzo de 2023, de https://www.investopedia.com/articles/investing/102815/history-banking.asp |
Banco de Barcelona Se fundo el banco de Barcelona, el primer banco documentado de Europa | El banco de Barcelona fue el primer banco documentado en Europa, fundado para facilitar la financiación de la Corona de Aragón. En la Edad Media, los prestamistas solían prestar dinero a los reyes y nobles a cambio de concesiones fiscales | 1397 | N/A | Historia económica y financiera Finanzas Corporativas | Colombo. (s. f.). Enciclopedia.cat. Recuperado 8 de marzo de 2023, de https://www.enciclopedia.cat/EC-GEC-0018817.xml |
Monte di Pietá Se fundo el Monte Di Pietá en Italia, ofreciendo préstamos a bajo interés a los pobres | El Monte Di Pietá fue fundado en Italia para ofrecer préstamos a bajos interés a los pobres. Era una alternativa que cobraban tasas de interés exorbitantes. Este modelo se extendió por Europa y luego por el mundo. | 1609 | N/A | Historia económica y financiera Mercados financieros | (S. f.-b). Britannica.com. Recuperado 8 de marzo de 2023, de https://www.britannica.com/topic/monte-di-pieta |
Banco de Inglaterra Se fundó el Banco de Inglaterra para financiar la guerra contra Francia. Es el banco central más antiguo del mundo todavía en funcionamiento. | El Banco de Inglaterra se fundó para financiar la guerra contra Francia. En un principio, el banco actuaba como prestamista del gobierno y de los comerciantes. Más tarde, se convirtió en el banco central de Inglaterra y en el modelo para otros bancos centrales en todo el mundo. | 1694 | William Paterson, John Houblon, Michael Godfrey | Historia económica y financiera Mercados Financieros, Riesgos Financieros | The Editors of Encyclopedia Britannica. (2023). Bank of England. In Encyclopedia Britannica. |
Primer Banco de los Estados Unidos Alexander Hamilton estableció el Primer Banco de los Estados Unidos para financiar la deuda de la Revolución Americana. | Alexander Hamilton estableció el Primer Banco de los Estados Unidos para financiar la deuda de la Revolución Americana. El banco se encargaba de emitir moneda, hacer préstamos y gestionar las finanzas públicas. El banco fue controvertido y finalmente fue cerrado después de 20 años. | 1784 | Alexander Hamilton | Historia económica y financiera Finanzas Corporativas | (S. f.-c). Britannica.com. Recuperado 8 de marzo de 2023, de https://www.britannica.com/topic/First-Bank-of-the-United-States |
Reserva Federal de los Estados Unidos Se fundó la Reserva Federal de los Estados Unidos como banco central de la nación. | La Reserva Federal de los Estados Unidos se fundó como banco central de la nación. El objetivo era proporcionar un sistema financiero más estable y reducir las crisis económicas. La Reserva Federal se encarga de regular los bancos, controlar la oferta monetaria y actuar como prestamista de último recurso. La Reserva Federal es el banco central más poderoso del mundo. | 1913 | Woodrow Wilson, Paul Warburg | Historia económica y financiera Mercados Financieros, Riesgos Financieros | (S. f.-d). Www.britannica. Recuperado 8 de marzo de 2023, de https://www.britannica |
Crisis financiera de 2008 Crisis económica causada por la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos. Muchos bancos quebraron y la economía global sufrió. | La crisis financiera de 2008 fue causada por los préstamos subprime y la falta de regulación bancaria en los Estados Unidos. El gobierno y la Reserva Federal tomaron medidas para tratar de estabilizar los mercados financieros. La crisis ha llevado a una mayor regulación y supervisión del sector financiero. | 2008 | Alan Greenspan, Ben Bernanke, Henry Paulson | Historia económica y financiera Riesgos financieros, Mercados financieros | "The Financial Crisis Inquiry Report", United States Government Printing Office, 2011. |
Impacto de la pandemia de 2020 La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la economía global, incluyendo la industria bancaria y financiera | La pandemia ha llevado a una disminución en la actividad económica y ha afectado el sector bancario y financiero. Los bancos centrales han tomado medidas para apoyar la economía y asegurar la liquidez del sector financiero. La pandemia ha llevado a una mayor conciencia de los riesgos sistémicos en el sector financiero. | 2020 | Jerome Powell, Christine Lagarde, Steven Mnuchin | Historia económica y financiera Riesgos financieros, Finanzas corporativas, Mercados financieros | "The COVID-19 pandemic and the banking system: Risks and responses", Journal of Banking & Finance, Volume 121, 2021. |
...