INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
Enviado por ANONIMUS22222 • 27 de Noviembre de 2020 • Ensayo • 669 Palabras (3 Páginas) • 156 Visitas
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
CRISTHIAN LEANDRO PEREA ABONDANO
27/11/20
CURSO CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMATICA
BOGOTA – CUNDINAMARCA
2020
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LAS EMPRESAS
Uno de los rasgos más importantes en las empresas es el adelanto y adaptación a las nuevas tecnologías de la información. Estos medios se basan a través de modelos y aplicaciones que conllevan al desarrollo y mecanismos múltiples de funciones en cada una de las áreas. De esta manera se rompe la esquematización de la ilustración de lo clásico a lo contemporáneo. La innovación, el desarrollo y el conocimiento son procesos factibles que debe poseer la jerarquización de una empresa, lo cual permitirá llevar un proceso óptimo y eficiente. Teniendo en cuenta el trabajo colaborativo, la reflexión, el análisis crítico y el servicio que se pueda brindar. De acuerdo a un estudio de la consultora Defontana, Perú es el país con mayor crecimiento en soluciones tecnológicas, ubicándose por encima del promedio en Latinoamérica, con un 65% de crecimiento anual. Por consiguiente uno de los servicios más eficientes y solicitados por las empresas es la ¨nube¨, ya que es una fuente principal en infraestructura de ahorro, que permite tener una focalización en los negocios, la posibilidad de almacenar, analizar y compartir en tiempo real desde cualquier parte del mundo.
Por esta razón la Tecnología de la Información está en todas partes, se está viviendo una revolución industrial y ha cambiado radicalmente los hábitos de interacción social de sus usuarios habituales. Con esta acepción, se permitirá mejorar las áreas de producción, administración, y comercialización, sus servicios serán más competentes teniendo en cuenta el tamaño de la organización y su necesidad.
De este modo cabe destacar que son numerosas las formas y los métodos de servicios y productos de soluciones tecnológicas que se pueden dar o implementar. Por ejemplo: el Cloud Computing, Big Data, Internet de las cosas, Business Intelligence, Mobile, y Internet dedicado. Además los productos que entrelazan como un subsistema de programas para cada uno de los procesos. Entre ellos tenemos: Software Administrativo Contable, Facturación electrónica, Wireless, y la Telefonía IP. Podemos afirmar que estos sistemas se componen en tres funciones: La recopilación de datos, tanto internos como externos, el almacenamiento y procesamiento de la información y la transmisión de información a los gestores. A propósito y para tener un mayor control por la seguridad de una organización se debe de llevar una inspección en donde se constate la seguridad de la información tanto física o computacionalmente. Asimismo esto también ayudara a tener un ahorro monetario, el tiempo será muy valioso en el recurso humano y aportaran credibilidad y prestigio a la imagen de la empresa.
...