INTRODUCCIÓN A PROCESOS CONTABLES
chachi201220Examen3 de Septiembre de 2021
1.250 Palabras (5 Páginas)142 Visitas
[pic 1]  | CENTRO DE FORMACION COMBARRANQUILLA- LINEA ETDH CUESTIONARIO FUNCIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y ASPECTOS GENERALES DE LOS COMERCIANTE  | Versión: 03 Vigente desde: Julio de 2017  | 
>DATOS DE IDENTIFICACION  | ||
Programa: TECNICO LABORAL EN AUXILIAR CONTABLE Y FINANCIERO  | ||
Módulo de Formación: INTRODUCCIÓN A PROCESOS CONTABLES  | ||
Unidad de Aprendizaje:  | 
  | No. De Horas: 60  | 
Período de Ejecución:  | Fecha Inicio: (Día – Mes – Año): 17/08/2021  | Fecha Terminación: (Día – Mes – Año) 30/09/2021  | 
Docente: Equipo contable.  | ||
Estudiantes: Shayra Andrea Ramírez Vásquez  | ||
Modalidad de Formación: Virtual  | 
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
- Consolidar información, de acuerdo con normativa legal y procedimientos técnicos.
 - Contabilizar registros, calculando valores y diligenciando documentos, de acuerdo con parámetros técnicos y normativa asociada.
 
ORIENTACION: Consulte de manera individual en el código de comercio sobre la función de la cámara de comercio y los aspectos generales sobre los comerciantes.
ACTIVIDAD: Responde y envía el cuestionario publicado en Q10 en el link Tareas, teniendo en cuenta la fecha límite de envío.
.
- ¿Quiénes son comerciantes? (consultar Libro primero-Título I –Capítulo I del código de comercio)
 - Mencione los deberes de los comerciantes (Libro primero-Título I –Capítulo II del código de comercio)
 - De acuerdo con los siguientes actos mercantiles y no mercantiles, con sus palabras, interprete cada uno de ellos. (consultar Libro primero-Título II del código de comercio)
 
Mercantiles: (Artículo 20 Código de Comercio)
- La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en igual forma y la enajenación de los mismos.
 - La adquisición a título oneroso de bienes muebles con destino a arrendarlos; el arrendamiento de los mismos, el arrendamiento de toda clase de bienes para subarrendarlos y el subarriendo de los mismos.
 - El recibo de dinero a interés, con garantía o sin esta, para darlo en préstamo, y los préstamos subsiguientes, así como dar habitualmente dinero en mutuo a interés.
 - La adquisición o enajenación, a título oneroso de establecimientos de comercio, y la prenda, arrendamiento, administración y demás operaciones análogas relacionadas con los mismos.
 - La intervención como asociado en la constitución de sociedades comerciales, los actos de administración de las mismas o la negociación a título oneroso de las partes de interés, cuotas o acciones.
 - Las operaciones bancarias, de bolsas o de martillos.
 - Las empresas de obras o construcciones, reparación, montajes, instalaciones u ornamentaciones.
 - Las empresas promotoras de negocios y las de compra, venta, administración, custodia o circulación de toda clase de bienes.
 - Los demás actos y contratos regulados por la ley mercantil.
 
No mercantiles: (Artículo 23 Código de Comercio)
- La adquisición de bienes con destino al consumo doméstico o al uso del adquirente, y la enajenación de los mismos o de los sobrantes
 - La prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales.
 
- ¿Cuál es la finalidad del Registro Mercantil? (consultar Libro primero-Título III del código de comercio)
 - ¿Para que fue creada la cámara de comercio? consultar Libro primero-Título III del código de comercio)
 - Menciones 5 funciones de la cámara de comercio (código de comercio artículo 86)
 
Se pide:
- Resolver y enviar cuestionario en la plataforma Q10 sección Tareas.
 
RECURSOS: Internet, computador, plataforma Q10.
TIEMPO: 2 Horas
Desarrollo
- Son comerciante las personas que profesionalmente se ocupan en algunas de las actividades que la ley considera mercantiles.
 - es obligación de todo comerciante:
 
- matricularse en el registro mercantil
 - Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad.
 - Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales.
 - Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos relacionados con sus negocios o actividades.
 - Derogado
 - Obtenerse de ejecutar actos de competencia desleal.
 
- Son mercantiles para todos los efectos legales:
 
- Disponer de activos de la misma manera es comprar activos a cambio de contraprestación y vender activos
 - Adquisición al costo de arrendamiento de bienes muebles, mismo arrendamiento, subarrendamiento o subarrendamiento de diversos bienes arrendados.
 - Recepción de dinero de beneficio mutuo, garantizado o no, préstamo y préstamos posteriores, y normalmente dinero de beneficio mutuo.
 - Compra o venta de locales comerciales a título oneroso, y prenda, arrendamiento, administración y otros negocios similares relacionados.
 - Como socio, intervenir en la negociación de contraprestación entre las partes para la formación, administración o beneficios, cuotas o acciones de la sociedad mercantil.
 - El giro, otorgamiento, aceptación, garantía o negociación de títulos valores, así como la compra para reventa, permuta, etc., de los mismos.
 - Las operaciones bancarias, de bolsas, o de martillos
 - El corretaje, las agencias de negocios y la representación de firmas nacionales o extranjeras.
 - La explotación o prestación de servicios de puertos, muelles, puentes, vías y campos de aterrizaje.
 - Las empresas de seguros y la actividad aseguradora.
 - Las empresas de transporte de personas o de cosas, a título oneroso, cualesquiera que fueren la vía y el medio utilizados.
 - Las empresas de fabricación, transformación, manufactura y circulación de bienes.
 - Las empresas de depósito de mercaderías, provisiones o suministros, espectáculos públicos y expendio de toda clase de bienes.
 - Las organizaciones editoriales, litográficas, fotográficas, informativas o de propaganda y las otras destinadas a la prestación de servicios.
 
- Las organizaciones de obras o estructuras, reparaciones, montajes, instalaciones u ornamentaciones.
 
- Las organizaciones para el aprovechamiento y explotación mercantil de las fuerzas o recursos de la naturaleza.
 
- Las organizaciones promotoras de negocios y las de compra, comercialización, gestión, protección o circulación de todo tipo de bienes.
 
- Las organizaciones de creación, compostura, compra y comercialización de vehículos para el transporte por tierra, agua y aire, y sus complementos, y
 - Los otros actos y contratos regulados por la ley mercantil.
 
- La finalidad del registro mercantil es llevar la matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio, así como la inscripción de todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exigiere esa formalidad.
 - La cámara de comercio fue creada para llevar matrícula la matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio, así como la inscripción de todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exigiere esa formalidad.
 - Funciones de la cámara de comercio:
 
- Servir de órgano de los intereses generales del comercio ante el gobierno y los comerciantes mismos.
 - Recopilar las costumbres mercantiles de los lugares correspondientes a su jurisdicción y certificar sobre la existencia de las recopiladas.
 - Prestar sus buenos oficios a los comerciantes para hacer arreglos entre acreedores y deudores, como amigables componedores.
 - Organizar exposiciones y conferencias, editar o imprimir estudios o informes relacionados con sus objetivos.
 - Dictar su reglamento interno que deberá ser aprobado por el Superintendente de Industria y Comercio.
 - Adelantar investigaciones económicas sobre aspectos o ramos específicos del comercio interior y exterior y formular recomendaciones a los organismos estatales y semioficiales encargados de la ejecución de los planes respectivos.
 
...