Implementacion y evaluacion administrativa
Enviado por Adolfo Hernandez • 6 de Mayo de 2022 • Trabajo • 867 Palabras (4 Páginas) • 241 Visitas
Universidad Galileo IDEA [pic 1]
Licenciatura en Tecnología y Administración de Negocios
CEI: Central a Distancia
Horario: A distancia
Implementación y Evaluación Administrativa 2
Quinto Trimestre
CASO
Semana 8
Gustavo Adolfo
Pellecer Hernández
IDE 1011380
13 de marzo 2022
Caso
Semana 8
- El tipo de auditoria propuesta y una descripción que incluya objetivo general y específicos.
Tipo de auditoría:
Auditoría Operacional
Objetivo General:
Desde que se ingrese al portal se creen los usuarios, se emitan las ordenes de impresión, luego el cliente apruebe el arte final se imprima y así poder facturar, éste se pague y el cliente cuando reciba su producto sea lo que se autorizo y continuar con la relación de empresa, pero especialmente que cada vez que el cliente necesite impresiones en 3D opte por nuestra empresa.
Objetivo Específico:
Determinar la revisión de todos los procesos y métodos para evaluar su eficiencia y eficacia.
- Fundamentación del por qué eligió ese tipo de auditoría
Debido a que se necesita que los procesos se analicen de manera detallada para evitar seguir cometiendo fallas y que se continué imprimiendo de manera incorrecta y al final se pierdan los clientes por que ellos reciben impresiones en 3D erróneas o las no autorizadas.
- Beneficios que representa para la empresa
- Proponer alternativas para las fallas que se presentan actualmente en algunos procesos
- Garantizar a los clientes que el trabajo que reciben sea eficiente
- El prestigio de la empresa tenga peso
- Sea una opción de recompra al momento que el cliente necesite otros trabajos
- El servicio que se preste los clientes lo vean como excelente
- Información con veracidad al momento de generar algún reporte de ventas
- Incremento de ventas y demanda (aunque se sabe que esto va en aumento)
- Compromiso con los clientes de que el trabajo solicitado será el correcto
- La junta directiva este conforme al momento de verificar la situación en la que se encuentra la empresa diaria, mensual y anualmente
- Se logre llegar a las metas de ventas establecidas
- Análisis de puntos de controles sugeridos
Riesgo | Nivel | Opción para Eliminar | Opción para Controlar | Opción para Evitar |
Crear un usuario para poder realizar la orden de impresión | II | Modificación para mejorar el acceso a los usuarios | El usuario tenga acceso a visualizar el trabajo solicitado | Errores en las impresiones en 3D |
Subir el trabajo que se desea imprimir con la información que necesita el cliente | II | Generar orden de trabajo para la impresión | Seguimiento al proceso de las impresiones | Que se imprima una información de otro cliente y no al que se le esta trabajando |
El trabajo es revisado por el equipo de diseño e impresión para analizar la solicitud | II | Que se cambien de diseñador y no conozca la pieza a trabajar | Seguimiento a los cambios que solicito el cliente | Que los artes se confundan o no se tomen en cuenta todos los cambios en la primera edición |
Se resuelven dudas sobre el servicio requerido con el cliente para no cometer errores al generar la impresión | II | Que no se tenga bitacora de los errores | Que se tarden las respuestas al cliente | Espaciar demasiado las reuniones con el cliente para el seguimiento de los errores indicados por él |
Se envía el diseño del producto final al cliente para su autorización | I | Que se envien los documentos muy pesados y el cliente no pueda abrirlo, esto genera atrasos | Trabajar pdf a baja resolución | Que se envien varias opciones, ideal que solo se envie 1 docuemento al cliente |
El cliente autoriza el diseño enviado | II | No responderle al cliente el correo de su último Vo. Bo. | Estar en contacto no frecuente con el cliente | Dejar para el último minuto el seguimiento de la respuesta del cliente |
Se emite factura | III | No tomar correctamente e ingresar los datos de forma erronea al sistema | Estar en línea con la SAT para tener un check adicional los datos del cliente | Facturar con consumidor final |
Se genera la transferencia | III | Verificar en banco que ingrese | Obtener banca virtual del banco | Tener problemas con la cuenta bancaria |
Se envía el producto final para entrega a domicilio | I | Verificar antes la direccion del cliente | Tener mínimo 2 celuclares del cliente | No avisar al cliente de la visita para entregar el producto |
...