Impuesto a las transacciones financieras (ITF)
Enviado por ronny123 • 19 de Marzo de 2013 • 912 Palabras (4 Páginas) • 617 Visitas
Impuesto a las transacciones financieras (ITF)
1. OBJETO.-
ARTICULO 2°. El Impuesto a las Transferencias Financieras grava las siguientes operaciones:
a) Créditos y débitos en cuentas corrientes y cajas de ahorro, abiertas en entidades regidas por la Ley de Bancos y Entidades Financieras.
b) Pagos o transferencias de fondos a una entidad regida por la Ley de Bancos y Entidades Financieras.
c) Adquisición, en las entidades regidas por la Ley de Bancos y Entidades Financieras, sin utilizar las cuentas indicadas en el literal a) precedente de cheques de gerencia, cheques de viajero u otros instrumentos financieros similares existentes o por crearse;
d) Transferencias o envíos de dinero, al exterior o interior del país, efectuadas a través de una entidad regida por la Ley de Bancos y Entidades Financieras.
e) Entregas o recepción de fondos propios o de terceros que conforman un sistema de pagos en el país o en el exterior.
2. HECHO IMPONIBLE.-
ARTICULO 3°.- El Hecho Imponible del Impuesto a las Transacciones Financieras se perfecciona en los siguientes casos:
a) Al momento de la acreditación o débito en las cuentas.
b) Al momento de realizarse el pago o la transferencia.
c) Al momento de la entrega de dinero o del pago o transferencia.
d) Al momento de instruirse la transferencia o envío de dinero.
e) Al momento de la entrega o recepción de fondos.
3. SUJETOS PASIVOS.-
ARTICULO 4°.- Son sujetos pasivos del Impuesto a las Transacciones Financieras las personas naturales o jurídicas titulares o propietarios de las cuentas corrientes y cajas de ahorro (sea en forma individual, mancomunada o solidaria); las que realizan los pagos o transferencias de fondos; las que adquieren los cheques de gerencia, cheques de viajero u otros instrumentos financieros similares existentes o por crearse; las que sean beneficiarias de la recaudación o cobranza u orden en los pagos o transferencias; las que instruyan las transferencias o envíos de dinero y las que operen el sistema de pago (sin perjuicio de la responsabilidad solidaria que tendrá quien ordene la entrega o reciba los fondos, por las operaciones que ha realizado con el operador); a que se refiere el Artículo 2° de esta Ley.
4. BASE IMPONIBLE.-
ARTICULO 5°.- La Base Imponible del Impuesto a las Transacciones Financieras está dada por el monto bruto de las transacciones gravadas por este Impuesto.
5. ALICUOTA.-
ARTICULO 6°.- La alícuota del Impuesto a las Transacciones Financieras será del 0,3%, durante los 12 primeros meses de su aplicación y del 0,25% durante los siguientes 12 meses.
6. EXENCIONES.-
ARTICULO 9°.- Están exentos del Impuesto:
a) La acreditación o débito en cuentas bancarias, correspondientes al Poder Judicial, Poder Legislativo, Gobierno Central, Prefecturas Departamentales, Gobiernos Municipales e Instituciones Públicas. Esta exención no alcanza a las empresas públicas.
b) A condición de reciprocidad, los créditos y débitos en cuentas bancarias correspondientes a las misiones diplomáticas,
...