Incidencias en los proceso de la empresa
Enviado por julian2009jfb • 26 de Julio de 2020 • Ensayo • 542 Palabras (3 Páginas) • 130 Visitas
Incidencia en los procesos de la empresa
Julián Fernando Becerra Baralt
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
Controles Y Seguridad Informática
Santiago de Cali
2020
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
La ciberseguridad es una parte de la seguridad de la información que se enfoca en la protección de los archivos de información al direccionar las amenazas a la información que se procesa, almacena y transporta a través de los sistemas de información que trabajan sobre la Internet (ISACA 2017).
Hoy en día, la ciberseguridad está tomando protagonismo debido al incremento de ataques que se produce en el mundo virtual a las empresas. Estos ataques no solo continúan incrementándose, sino que cambian constantemente sus procedimientos de acción. Así, se han convertido en un potencial peligro para las empresas que reciben sus irrupciones. De este modo, surgen preguntas e inquietudes en los ejecutivos sobre cuán segura se encuentra la empresa de no sufrir un ciberataque; y, de ocurrir, cuál sería su capacidad de respuesta. Algunas empresas dependen de los sistemas de información para la entrega de sus servicios; asimismo, hace uso intensivo de Internet para comunicarse con sus proveedores y clientes, dar soporte remoto o entregar sus servicios a sus clientes. Por esto, es preciso que la empresa cuente con los controles necesarios que la protejan de ataques cibernéticos.
Similarmente a los riesgos financieros y de reputación, los riesgos de ciberseguridad afectan la línea base de una compañía. Estos pueden elevar los costos e impactar en los ingresos, además, pueden dañar la habilidad de una organización para innovar, para ganar y mantener a sus clientes (Shackelford, Martell & Craig 2015: 307). Es por esto que se hace necesario intervenir de manera preventiva los sistemas de información de una empresa, minimizando de esta manera los riesgos de pérdidas de información ya sea por ataques cibernéticos, virus o simplemente por errores en el sistema, para ello se debe tener en cuentas las siguientes recomendaciones de acuerdo a la revista Portafolio:
- Establecer políticas de seguridad.
- Respaldar la información.
- Cifrar las comunicaciones.
- Uso de antivirus en computadores de mesa, portátil y teléfonos móviles.
- Proteger todos los equipos conectados a la red.
- Tener cuidado con los dispositivos móviles.
- Adquirir herramientas de seguridad.
Por último, pero no menos importante, está la protección de la red Wi-Fi, una de las ventanas preferidas por los atacantes por la cual pueden acceder a la red de las empresas. Para protegerla, hay que empezar por cambiar la clave que viene por defecto en el router por una de alto nivel de seguridad, así como el nombre de la red. Se debe utilizar el nivel de seguridad WPA2 (el más seguro), igualmente reducir los rangos de direcciones IP permitidas y autenticar a todas las personas que se conectan a dicha red. (Revista Portafolio. 2017)
...