Ingeniería Industrial y de Sistemas.
colme96Ensayo17 de Septiembre de 2016
9.402 Palabras (38 Páginas)276 Visitas
Universidad Autónoma de Guadalajara
[pic 1]
Alejandro Colmenares Carrillo
1040
Ingeniería Industrial y de Sistemas
Registro: 2012175
Trabajo: Administración
La Administración:
La administración es lograr que el trabajo a través de otros.
Podemos analizar a la administración como disciplina o como proceso:
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11][pic 12]
La administración se dice que es un proceso mediante el cual se diseña y se mantiene un ambiente en el que los individuos que trabajan en grupos, cumplen metas específicas de manera eficiente.
En la administración se encuentran dos aspectos muy importantes que se aplican:
Eficiencia eficacia [pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18]
Poco desperdicio grandes logros [pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
La administración se esfuerza por desperdiciar pocos recursos (alta eficiencia). Lograr objetivos difíciles (alta eficacia). Lograr el trabajo con el mínimo esfuerzo, gasto o desperdicio haciendo bien las cosas.
Las cuatro funciones de la administración:
Henri Fayol hizo funciones administrativas para que los gerentes generales los aplicaran en la administración.
Hemos creído que para ser un gerente, en particular en la parte de ingeniería, es necesario tener una experiencia técnica tanto o más amplia que la de las personas que trabajan, y resulta que esto es lo menos importante. (Laszlo Bock).
Los gerentes deben realizar cuatro funciones administrativas para poder tener éxito: planear, organizar, dirigir y controlar.
[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37]
[pic 38]
[pic 39]
Diferentes tipos de gerentes:
No todos los puestos gerenciales son iguales. Algunos gerentes se enfocan en el área técnica y otros en el área administrativa.
Existen cuatro diferentes tipos de gerencia:[pic 40]
[pic 41]
[pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54]
Principales funciones y sub roles que los gerentes realizan en sus puestos de trabajo.
Aunque los gerentes realizan actividades de planeación, organización, dirigir y controlar, los gerentes tienes unas funciones principales para saber cuándo hablar con la gente o dirigirla.
Funciones Interpersonales[pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60]
[pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69]
Funciones Informativas[pic 70]
[pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82][pic 83][pic 84]
Funciones de toma de decisiones[pic 85][pic 86][pic 87][pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94][pic 95][pic 96][pic 97][pic 98][pic 99][pic 100][pic 101][pic 102][pic 103]
Las empresas no buscan gerentes unidimensionales. Ellos están buscando administradores con balances de habilidades.
Los gerentes deben tener habilidades y los conocimientos para realizar el trabajo.
También depende que tipo de gerente, porque decimos que el gerente nivel superior debe tener más habilidades conceptuales que técnicas ya que él se enfoca más en ver la empresa cómo un todo y tratan más con la gente.
Decimos que las habilidades técnicas son los procedimientos, técnicas y conocimientos especializados requeridos para los trabajadores. Es dice, que los gerentes de primera línea tienen que saber lo que están haciendo los trabajadores por si pasa algún problema en el proceso él lo pueda resolver.
Ahora, las habilidades humanas son las que deben de tener todo tipo de gerentes, ya que se enfoca al trabajo en equipo y cuando se juntan en grupos es más fácil resolver el problema con eficiencia y eficacia.
Las habilidades conceptuales decimos que es de entender cómo las distintas partes de la empresa afectan unas a otras y de reconocer cómo la empresa encajada en el entorno exterior o se ve afectado por éste. (Más utilizado en los gerentes de nivel superior).
Por último entra la motivación para administrar que es una evaluación respecto a qué tan motivados están los trabajadores para administrar el trabajo de otros. Así como participar en situaciones competitivas, comportarse de manera asertiva hacia otros.
En seguida se muestran una gráfica que representa de una forma más clara esta situación.
[pic 104]
Los principales errores que los gerentes pueden cometer.
Otra manera de entender lo que se necesita para ser un gerente es observar los principales errores que cometen los gerentes.
Los cinco errores más importantes cometidos
1 | Desconsiderado con otros: estilo desagradable, intimidante y abusivo. |
2 | Frio, distante, arrogante |
3 | Incapacidad para hacerse de personal de manera efectiva |
4 | Manejo excesivo: incapacidad para delegar o crear un equipo |
5 | Problemas específicos de desempeño con el negocio |
La transición hacia la administración.
Los gerentes en su primer año comienzan sus puestos de trabajo mediante el uso autoritario más formal y menos habilidades humanas. Se dio cuenta que la mayoría de los gerentes tienen poco que ver con dar órdenes a sus subordinados.
En seguida se mostrara una tabla de las etapas de la transición de la administración.
expectativas iniciales de los gerentes despues de seis meses como gerente | despues de un año como gerente |
|
|
Ventaja competitiva a través de la gente.
Decimos que es importante la ventaja competitiva porque radica en que la empresa sea más competitiva debido a que su fuerza de trabajo es más importante, está mejor capacitada, está motivada y más comprometida.
También, la buena administración es importante pues conduce a empleados satisfechos que, a su vez, ofrecen un mejor servicio al cliente.
Ventaja competitiva a través de la gente: practicas generales
1 | Seguridad de empleo: es la forma más reciente de compromiso que las empresas pueden hacer con sus empleados. |
2 | Contratación selectiva: si los empleados son la base de la ventaja competitiva de una empresa, entonces la empresa debe ejercer un riguroso reclutamiento. |
3 | Equipos auto administrados y descentralizados: los equipos auto administrados son responsables de sus propias contrataciones, compra, asignación, etc. |
4 | Sueldos elevados acorde con el desempeño: son necesarios para atraer y retener a los trabajadores talentosos y para indicar que la organización valora a sus trabajadores. |
5 | Capacidad de habilidades: una empresa cuya ventaja competitiva se basa en su gente debe invertir en la capacitación y el desarrollo de habilidades de esa gente. |
6 | Menos diferencia de estatus: una empresa debe tratar a todos, sin importar el puesto, como iguales. |
7 | Información compartida: necesitar contar información sobre los costos, las finanzas, la productividad, los tiempos de desarrollo y las estrategias. |
...