ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jornada De Trabajo- Descanso


Enviado por   •  13 de Junio de 2013  •  934 Palabras (4 Páginas)  •  425 Visitas

Página 1 de 4

Tiempo de Servicio

Es importante conocer las normas que sirven para medir la antigüedad del trabajador pues de ella dependen muchos derechos emergentes del contrato de trabajo

Jornada de Trabajo

Se entiende por jornada de trabajo, todo tiempo durante cual el trabajador está a disposición del empleador en tanto no pueda disponer de su actividad en beneficio propio.

El trabajo puede presentar servicios en distintos horarios y con condiciones de trabajo diferentes, lo que está regido por la L.C.T y la ley de jornada de trabajo (L.J.T) Nº 11.544 que establecen los siguientes tipos de jornadas:

*Jornada diurna

*Jornada nocturna

*Jornada en condiciones insalubres

*Jornada mixta

*Jornada reducida

*Jornada parcial

La distribución de las horas de trabajo es facultad privativa del empleador y la diagramación de los horarios sea por el sistema de turnos fijos o bajo el sistema rotativo del trabajador por equipos no está sujeta a la previa autorización administrativa (Art. 197 L.C.T)

Jornada Diurna

Es aquella que desarrolla entre las 6 y 21 horas del mismo día, pudiéndose efectuar desde el día lunes hasta el sábado a las 13hs. La duración del trabajo no puede exceder las 8 horas diarias o 48hs semanales, para toda persona mayor de 18 años, cualquiera sea su sexo, en relación de dependencia, que se ocupe en trabajos públicos o privados, aunque no persiga fines de lucro.

Cuando las jornadas sean desiguales o que no se trabaje e día sábado, se puede incrementar hasta en una hora la jornada diaria pero con la condición de que no se trabaje más de 48hs a la semana y las tareas del sábado deberán terminarse a las 13hs. Todo trabajo realizado fuera del horario normal, debe ser abonado como hora extras o suplementarias, tema que hemos tratado en la sub-unidad anterior.

La ley establece los topes máximos, lo que no quita que las partes puedan establecer jornadas menores (ver contrato de trabajo a tiempo parcial).

Son expresiones o no están comprendidos en la disposición de la L.J.T:

-Los trabajos agrícolas, ganaderos y los de servicios domésticos, ni los establecimientos en que trabajen solamente miembros de la familia del jefe, dueño, empresario, gerente, director o habilitado principal;

- Los empleos de dirección y vigilancia

-cuando las trabajadores pueden prolongarse más allá de las 8 horas por día y de 48 semanales, a condición de que el término medio de las horas de trabajo sobre un periodo de tres semanas a lo menos, no exceda de las 8hs por día o de 48 semanales;

-para realizar tareas en caso de accidentes ocurrido o inminente , trabajo de urgencia a efectuarse en bienes de uso , o fuerza mayor, pero tan solo para evitar que un inconveniente serio ocurra en la marcha regular del establecimiento y siempre que le trabajo no pueda ser hecho en la jornada normal.

Los menores de 18 años no pueden ser ocupado , durante más de 5 horas diarias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com