Kanbanю. SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA
Enviado por Irene Ortiz González • 14 de Octubre de 2018 • Apuntes • 1.622 Palabras (7 Páginas) • 143 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Contenido
KANBAN 2
SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA 1 3
KANBAN EJEMPLO EN ESPAÑOL 6
TRABAJAR SIN ESTRÉS- KANBAN 7
KANBAN- SISTEMA DE TARJETAS 8
Fuentes de información 9
KANBAN
En el video se da una definición de lo que es el control de existencias, saber que tenemos, que necesitamos y de que podemos prescindir aunque se menciona que es mejor gestionar los recursos ya que esto mejorara la eficiencia porque se producirán las partes precisas y necesarias.
El sistema Push se basa en no hacer nada si nadie lo pide.
Se muestra un ejemplo de la compañía AISTOM donde se fabrican 2 trenes al mismo tiempo se explica que el inventario es el principio clave ya que se requiere entregar a tiempo esto significa que la previsión de tener la pieza es anterior al uso de la pieza en la estación esto implica tenerla solo una vez en cadena de montaje.
Los sistemas push son usados en los restaurantes donde el cliente elige su menú, y este es producido en el momento precisó y en cantidades necesarias con calidad perfecta, esto hace un sistema mas flexible con menos dependencia de las previsiones. Para concluir se describe que quien tira de la producción es el cliente cuando lanza un pedido el sistema se pone en marcha solo produce lo que se necesita con este sistema hay que sincronizar el ciclo de materiales.
[pic 4]
[pic 5]
SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA 1
Enfoque fundamental para mejorar la producción. [pic 6]
Introducción mecanismos de la producción
Producción es una red de procesos y operaciones si se observa el proceso vemos el flujo de materiales en el tiempo y el espacio cuando observamos las operaciones vemos el trabajo realizado para complementar la transformación. Al analizarlos por separado para realizar la mejora primero se mejora el proceso y luego las operaciones dentro de los elementos del proceso están:
| Cambio físico en el material o en su calidad (montaje o desmontaje) |
| Comparación con un estándar establecido. |
| Movimiento del material o del transporte; un cambio de posición. |
| Periodo de tiempo durante el cual no ocurre un proceso, una inspección o un transporte. |
[pic 11][pic 12] |
|
Los procesos pueden mejorar de dos maneras:
- Mejora el producto en si a través de la ingeniera de valores
¿Cómo puede rediseñarse del producto manteniendo la calidad mientras se reduce los costos de fabricación?
- Mejora los métodos de fabricación desde el punto de vista de la ingeniera industrial a la tecnología de fabricación.
¿Cómo puede mejorarse la fabricación de este producto?
Implica factores como selección de útiles, temperatura, velocidad ect.
Mejora de inspección
Un informe de producto incluye el % porcentaje total de defectos de calidad descubiertos en una inspección final se le denominada inspección por decisión porque consiste en distinguir defectuosos y no defectuoso.
El propósito de la inspección debe ser la previsión
¿Qué clase de inspección se realiza?
Muestreo vs inspección 100%
Aproximadamente en 1951 Japón introdujo métodos de calidad basados en los muestreos aleatorios se adaptaron nuevos métodos incluyendo diagrama causa-efecto, histograma, grafico de control, inspección de muestras y métodos de planificación.
Control de calidad y gráficos de control que especifican el rango de errores permitidos en los productos: límite estándar, límite de control.
Cualquier muestra que se desvié del límite se considera a un valor anormal y se adoptan acciones para identificar y corregir las causas.
Inconvenientes
- Identifica más que prevenir defectos.
- El feed back puede llegar demasiado tarde para ser efectivo se necesita una acción preventiva antes de que los hechos ocurran.
- Puede utilizarse solamente en casos en que es permitido una desviación estándar.
- Puede reducir los defectos en la inspección final, pero no los eliminara.
Tipos de inspección formativa
Auto- inspección e inspección sucesiva
Provee el feed back más inmediato. El trabajador inspecciona el producto que se procesa.
Inconvenientes:
- El trabajador puede aceptar ítems que deberían rechazarse.
- Cometer errores de inspección no intencionados.
Estimular la auto-inspección como mecanismo de detección física “Poka Yoke” o “mecanismos aprueba de errores”.
...