LA IDEA ¿Cuál será la mejor forma de comercializar el producto?
Enviado por Baka Penguin • 1 de Septiembre de 2022 • Informe • 1.222 Palabras (5 Páginas) • 49 Visitas
LA IDEA
Toda actividad humana empieza con la idea, a menos de que sea la reacción de un estimulo (un reflejo involuntario).
Actividades de ejecución se desarrollan continuamente, ACTIVIDADES PREPARATORIAS alcanzan toda su intensidad en forma esporádica
Cuando alguien trabaja en la empresa o tiene cierta autoridad puede dar inicio a un nuevo ciclo de actividades funcionales, ya que da la posibilidad de producir un servicio que responda a una nueva necesidad o fabricar un producto a articulo nuevo que revolucione el mercado
Las ideas son el origen de un nuevo producto o servicio, si se lleva de forma adecuada se puede decir que la idea fue empleada efectivamente.
Ojo que la idea no es solo implementar nuevos productos también es modificar productos ya existentes. Si la idea sobrevive al estudio dará origen a una serie de actividades de la que formara parte.
La idea puede surgir de muchas formas como: un viaje casual a otro país y usarlo en el suyo, deseo de mejorar productos por otros mas funcionales.
Eficiencia y Economía están en razón directa con el grado de esmero.
De igual forma la IDEA esta en razón directa con el ESTUDIO
Cuanto mas precisa sea la idea menos tiempo se perdera en ESTUDIAR posibles soluciones los encargados de llevarlo a la practica (Ejm: Winston Churchill )
Aunque la precision de la IDEA nos ahorre tiempo y dinero durante la fase de ESTUDIO, también puede ser malo ya que limita la originalidad a las soluciones que se dan a un problema. Por ello el grado de calidad depende mucho de la calidad y creatividad al momento de estudiar la IDEA.
EL ESTUDIO
El estudio es la realización practica de la idea. El primer objeto de este estudio es determinar si la idea es o no viable y comercialmente lucrativa, para rechazarlo en caso de lo no fuere.
El estudio puede ser breve y somero o también largo , detallado y costoso, esto depende de la naturaleza del producto o servicio, la escala de operaciones, los riesgos que se puedan correr, las consecuencias financieras, etc.
1°CASO: Mientras que los países que se encuentran en vía de desarrollo encuentran bienes con una buena salida al mercado y que además tenga facilidades para la fabricación de dichos bienes manejaran de forma correcta el mercado.
En el caso de un nuevo producto se debe realizar largas investigaciones que requieran los servicios de asesores exteriores, antes de poder tomar una decisión.
Si la investigación del mercado revela que no es lo suficiente bueno como para solventar todos los gastos para llevar a la producción el articulo propuesto. Pero si en caso la investigación revela que hay una posibilidad de tener una demanda, se debe considerar las siguientes preguntas:
- ¿Cuál será la mejor forma de comercializar el producto?
- ¿Tendrán los posibles clientes preferencias por ciertas formas, colores, tamaños, etc., en particular?
- ¿Se puede fabricar el producto propuesto con las instalaciones y el equipo de que ya se dispone?
- ¿Es fácil obtener los materiales necesarios?
- ¿Existe ya en el mercado del trabajo esta mano de obra o habrá que establecer un programa de formación profesional?
- ¿Cuál deberá ser el precio de venta?
Además de ello se debe tener en cuenta que mientras se lleve con exactitud la actividad de ESTUDIO, con mayor precisión se podrán desarrollar las actividades subsiguientes y el riesgo será menor de que la IDEA que se convirtió en un producto o servicio, resulte antieconómica o inaceptable para los posibles clientes.
Un plan, sea cual fuere, podrá ser únicamente tan bueno como sea la información sobre la cual se base
Un producto puede fracasar por haberse anticipado a su tiempo. Ejm: Los scooters en 1920 fracasaron a comparación de ahora en Europa. Lo cual nos da a entender que en ese momento no se llevo un ESTUDIO detallado para ver las posibilidades del mercado en aquel entonces
Ojo que los productos también pueden fracasar po la insuficiencia de los estudios técnicos efectuados, cuando se tiene ideas tan avanzadas por parte de los diseñadores pero no se disponía de los materiales necesarios para su producción.
...