LA IDEA DEL NEGOCIO. ESTUDIO DE MERCADO
Enviado por magda324553156 • 22 de Abril de 2022 • Trabajo • 4.646 Palabras (19 Páginas) • 49 Visitas
LA IDEA
Mi abuelo sufrió un Ictus hace casi dos años. Al salir del hospital nos encontramos con una situación muy diferente a la que teníamos antes de entrar. Necesitábamos ayuda externa, alguien que cuidara de mi abuelo el tiempo que nosotros no podíamos estar con él. Y es en ese preciso momento en el que te inundan las dudas: ¿A quién puedo confiar semejante responsabilidad? ¿Y si no lo tratan tan bien como nos gustaría? ¿Cómo fiarme de un completo desconocido? ¿Va a estar cómodo? ¿Será un buen profesional? ¿Quién podría recomendarme a alguien? ¿Dónde empiezo a buscar?.
Todo habría sido distinto si hubiese existido una plataforma como la que voy a crear: SerVivir, un sitio web y una app que conectará a los ancianos y a sus familias con profesionales que realicen todo tipo de servicios que les puedan ser de utilidad (cuidadores, limpiadores, auxiliares, podólogos, técnicos, peluqueros, cocineros, centros de actividades lúdicas…) de este modo concentraré en una misma plataforma a un amplio abanico de profesionales con las personas que necesitan contratarlos.
Modelo de negocio
La monetización de SerVivir se hará mediante un modelo de generación de leads. Los profesionales pagan por tener acceso a peticiones cualificadas de trabajo (leads) realizadas por potenciales clientes, es decir, los profesionales pagarán por las peticiones a las que decidan enviar presupuesto. Para los profesionales resulta complicado tener acceso a trabajos cualificados y en nuestra plataforma contarán con la garantía de conocer de antemano la oferta laboral, así solo pagarán por aquellas propuestas que encajen en su modo de trabajar. Además, cada usuario que solicite un presupuesto solo recibirá cuatro opciones, de esta forma garantizamos a los profesionales que tienen posibilidades reales de ser contratados, a la vez que supone para el usuario la posibilidad de escoger entre distintas ofertas.
El funcionamiento será muy simple, en SerVivir ponemos en contacto a particulares con profesionales especializados en ofrecer servicios a la tercera edad. El particular deberá especificar los detalles de lo que está buscando. A partir de este momento hasta cuatro profesionales se pondrán en contacto con él y le ofrecerán un presupuesto. El usuario escogerá al profesional que mejor se adapta a sus necesidades y al final dejará una valoración acerca del trabajo realizado. Las valoraciones serán visibles para el resto de los usuarios lo que generará confianza a la hora de contratar a un profesional y permitirá a los trabajadores que realicen diligentemente su actividad, mayores posibilidades de ser recontratados.
Este modelo de generación de ingresos tiene mucho recorrido desde el momento en el que haya particulares que demanden servicios especializados y profesionales que busquen ofertas de trabajo.
Caso de éxito
Son muchas las empresas de éxito que han apostado por este modelo en los últimos años. Un buen ejemplo es Habitissimo, donde cuentan con un modelo de dos lados: usuarios o clientes interesados en reformas y profesionales de las reformas interesados en trabajar. Lo que hacen es casar la oferta con la demanda y cobrar por eso. En Habitissimo los usuarios que demandan una reforma entran gratis pero los profesionales pagan una cuota por estar dados de alta en la plataforma y otro tanto por recibir leads, es decir, las ofertas de trabajos en su zona. El profesional recibe las propuestas y compra las que le interesa con más datos del posible cliente. La plataforma no entra en que demanda y oferta cierren el trato, es decir, que por el acuerdo entre las partes no se lleva nada.
De esta misma forma funcionará SerVivir, donde los profesionales pagarán una cuota y un precio por cada oferta a la que decidan tener acceso, mientras que los usuarios podrán acceder de forma gratuita a la plataforma. (Así Funcionan Los Modelos de Negocio de Generación de Leads - Emprendedores.Es, n.d.)
ESTUDIO DE MERCADO
Una vez se encuentra una necesidad que hace falta cubrir, es el momento de hacer un estudio del mercado. Actualmente, el porcentaje de población de 65 años y más en España se sitúa en el 19,6% del total y se prevé que en el año 2050 alcanzará un máximo del 31,4%, así lo refleja el estudio ‘Proyecciones de población 2020-2070’, que ha elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos se deben principalmente al incremento en la esperanza de vida, provocada por la mejora en la calidad de vida y fundamentalmente a los avances en la ciencia médica producidos en las últimas décadas, que producen un envejecimiento de la población.
En esta información asiento las bases de mi proyecto, además de en el hecho del creciente uso de las tecnologías por parte las personas mayores. Si bien es cierto que hace unos años eran pocos los ancianos que contaban con un dispositivo móvil, en la actualidad y de forma creciente son muchas las personas mayores que cuentan con un móvil que forma parte de su día a día. En un futuro próximo la tercera edad estará formada, en su mayoría, por trabajadores que hoy en día utilizan con dominio la tecnología y por esta razón será todavía más sencillo y estará más normalizado el uso de una plataforma online como SerVivir para ellos.
En un primer momento, en SerVivir nos centraremos en el mercado nacional, pero al ser un negocio con un marcado componente tecnológico será fácilmente escalable y la internacionalización del proyecto hacia otros mercados no supondrá grandes inversiones en un futuro, una vez la idea tenga éxito en nuestro territorio. Por lo tanto, en función de estos datos, la demanda potencial o que podemos esperar se calculará de la siguiente manera: partiendo de la población total de nuestro país (47.431.256 habitantes) y sabiendo que el 19.6% son mayores de 65 años obtenemos que este porcentaje representa 9.296.526 ciudadanos. En un escenario pesimista, si consideramos que de esta cifra solo el 5% sería usuaria de la plataforma obtenemos que 464.826 personas serán potenciales usuarios en un inicio.
...