LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS Y SU APLICACIÓN EN LAS EMPRESAS
Enviado por leo141193 • 5 de Noviembre de 2012 • 518 Palabras (3 Páginas) • 1.011 Visitas
"LAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS Y SU APLICACIÓN EN LAS EMPRESAS"
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se remplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.
Herramientas y procedimientos ofimáticos
* Procesamiento de textos: ver procesador de texto.
* Hoja de cálculo
* Herramientas de presentación multimedia.
* Base de datos.
* Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
* Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.
* Herramientas de reconocimiento de voz.
* Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft office, open office, etc.
Entre sus características podemos mencionar las siguientes:
Procesan información a alta velocidad.
Exacta.
Automática.
Electrónica.
Digital.
No son inteligentes.
Elementos:
1) Hardware
a) Dispositivos de entrada (periféricos): teclado, ratón.
b) Dispositivos de salida (periféricos): monitor, impresora.
c) Almacenamiento secundario: discos flexibles, discos duros.
d) Unidad central de proceso (CPU): unidad aritmética y lógica, unidad de control, bus de datos.
e) memorias: también llamadas almacenamiento primario. Ram (comercialmente simm's -single in-line memory modules), rom (prom, EPROM), memoria caché, memoria virtual.
2) Software
a) Software básico, de operación, o del sistema: como sistemas operativos, traductores de lenguajes, utilerías.
b) Software de aplicación: que puede ser específico.(controladores de vuelo), o general (hoja electrónica, procesador de palabras).
Ventajas Desventajas
La Internet te brinda acceso inmediato a prácticamente todo el conocimiento recabado por la raza humana durante la historia de su civilización, y esto a una módica tarifa mensual (o por hora si lo usas en un cibercafé). Muchas personas infringen los derechos de autor al verse tentadas por tanta información y terminan copiando y pegando textos para después presentarlos como suyos. Esto promueve la holgazanería y la deshonestidad. También, muchas personas aprovechan la gran cantidad de información personal
...