Las fases de elaboración estratégico de Starbucks
Enviado por Maria Zuleta • 31 de Octubre de 2017 • Tarea • 2.878 Palabras (12 Páginas) • 543 Visitas
Las fases de elaboración estratégico de Starbucks
Nombre: María Zuleta C.
Asignatura: gestión y plan
De negocios
Fecha: 17.09.17
1.- Análisis estratégico
La estrategia que utiliza Starbucks en el mercado es desarrollar habilidades distintas las cuales conducen a una ventaja competitiva y rentabilidad superior. Su esquema estratégico se concentra en las diferentes estrategias como se muestra en el esquema a continuación:
[pic 2]
Estrategia en el liderazgo: se propone llegar una meta dada en las ventas y en las utilidades en los años de producción de ventas. Estos lo toman como ventajas competitivas en la eficiencia, calidad, innovación y respuesta al cliente.
Estrategia de diferenciación: crea un lugar rato para el cliente en su trayecto de la casa al trabajo donde el pueda disfrutar el tiempo libre. Para lograr eso aplica publicidad donde expresa que su café no es caro y vale la pena pagar por él. Por ejemplo una de sus frases” cuídese de una taza barata de café”
Estrategia de ubicación: ubica sus tiendas en lugares muy transitados y en lugares de oficinas.
Estrategia de integración hacia adelante: Starbucks es dueña de sus propias tiendas, ellos solo compran el café en grano, lo procesan y lo venden en sus tiendas
.
Estrategia económica de escala: Starbucks dispone un gran volumen de tiendas, esto le permite negociar con los proveedores por el grano de café a un precio favorable.
Estrategia de experiencia nueva al cliente: Starbucks motiva a sus trabajadores los cual como resultados mejoraba la atención del cliente, para ellos elaboraban programas de contratación y capacitación. También otro factor fue el diseño de las tiendas en las cuales creaban una atmosfera relajada, informal y confortable.
Misión
“Inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de café y una comunidad a la vez”.
Como se puede observa que la Misión de Starbucks se basa en servir un buen café, en un sitio agradable y con un buen servicio personalizado.
Visión
“Convertirse en la marca más conocida y respetada de venta de café del mundo”.
La Visión de futuro es querer posicionarse como la marca más conocida y respetada en el mercado de servicio de café en el mundo.
Principios de Starbucks
Starbucks rige el cumplimiento de la Misión día a día en los siguientes cinco principios:
- Nuestro café Siempre ha sido es y será de calidad. Creemos que es esencial obtener de manera ética y responsable los granos de café de mayor calidad, tostarlos con sumo cuidado y ayudar en el desarrollo de las personas que lo cultivan. Para nosotros es lo más importante y estamos constantemente buscando la manera de mejorar.
2) Nuestros partners somos partners porque lo que hacemos es demostrar la pasión, para adoptamos la diversidad para crear un lugar que nos permita ser auténticos. Nos tratamos con respeto y dignidad y nos valoramos de acuerdo a este principio.
3) Nuestros clientes nos entregamos completamente a lo que hacemos y a nuestros clientes. Nos reímos con ellos y les levantamos el ánimo. Nuestro trabajo va más allá de prepararles una bebida a la perfección, se basa en la relación con las personas. Cuando nuestros clientes logran experimentar esta sensación de
pertenencia, nuestras bebidas pasan a ser un refugio, un alto a las preocupaciones, un lugar para reunirse con los amigos. Nuestras tiendas invitan a disfrutar los distintos momentos de la vida, rodeados de un auténtico calor humano.
4) Nuestra comunidad somos parte de una comunidad y ser buenos vecinos es nuestra responsabilidad. Queremos ser bienvenidos en cada una de nuestras tiendas. Podemos contribuir positivamente porque trabajamos para unir a nuestros partners, clientes y comunidad.
5) Nuestros accionistas cumpliendo con todas las áreas, cosecharemos el mismo éxito que recompensa a nuestros accionistas. Respondemos íntegramente por la perfección de cada uno de estos elementos para que, Starbucks y todos quienes que se relacionan con nosotros, podamos perdurar y prosperar.
Análisis externo amenazas
• Ingreso de nuevos competidores debido a las bajas barreras de entrada y bajos costos de instalar una cafetería.
• Aumento en el precio de café, esto en razón de la inestabilidad existente en los países productores, factores de cambio climático que pueden producir disminución en la producción y variación de características de la materia prima.
• Disminución de la demanda por café Premium, debido a cambios de hábitos de los consumidores o crisis económica que disminuya el poder adquisitivo del consumidor.
Análisis de oportunidades.
• Continuar con la expansión a nuevos mercados y distintos países (ubicación geográfica).
• Continuar innovando con nuevos productos dentro de la línea de Starbucks, para mantener el menú constantemente actualizado, aprovechando las últimas tendencias del mercado y requerimientos del cliente.
• Posibilidad de desarrollar nuevas alianzas estratégicas y fusiones con distintas empresas (empresas de transporte y empresas de consumo masivo).
• Desarrollar su canal de distribución, disminuyendo los intermediarios en la venta de grano de café para negociar directamente con los productores.
•Crecimiento en el consumo de café y cambio en los hábitos sociales de los consumidores.
Análisis interno fortalezas
- La marca posee valor y una fuerte presencia e imagen internacional.
- Materia prima con altos estándares de calidad.
- Gran cantidad de proveedores a nivel mundial.
- Tecnología e innovación aplicada al proceso de torrefacción del café.
- La empresa permite personalización del café ya que ofrece varios tipos de café adaptados a los requerimientos del cliente (buscar la taza de café perfecta).
- Cultura organizacional, fuerza de trabajo bien capacitada, en todos los niveles de la organización, los empleados tienen la posibilidad de ser socios de la empresa y participar en los resultados de la empresa (en proporción de su sueldo base) y poseen seguro médico.
- Capacidad de la marca de orientar al cliente hacia el producto y facilitar la acción de compra.
- El ambiente en sus cafeterías busca reflejar la personalidad de sus comunidades.
- Alto nivel de llegada al cliente a través de su página web y sentido de responsabilidad social.
Análisis interno en debilidades
- Disminuir la rotación de personal (la mayoría son estudiantes).
- Aumento explosivo del negocio puede llevar a una diversificación no deseada, afectando la marca (ejemplo asociarse con competidores)
- Necesidad de gran cantidad de recursos propios y entrega de licencias a empresas locales para seguir creciendo.
- Falta de diferentes productos en el menú distintos al café, lo cual limita su ventaja competitiva.
- Baja presencia del producto en los automercados.
- Mejorar la política de retención o idealización del cliente.
Starbucks dispone de una estrategia de crecimiento a nivel mundial (Internacionalización) teniendo en cuenta que sus fortalezas son reconocidas por sus clientes, es posible atacar a la competencia para resaltar las ventajas propias (ventaja competitiva). Cuando el mercado lo requiera es posible atraer clientes lanzando nuevos productos o servicios (diversificación)
2.- Formulación estratégica
La empresa Starbucks contrata a personas que disfruten desempeñar sus tareas para que estas puedan transmitir este sentimiento a los clientes.
...