Lean Manufacturing
Enviado por gabylpayan • 14 de Octubre de 2012 • 522 Palabras (3 Páginas) • 604 Visitas
Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing)
La manufactura esbelta es una estrategia de mejora también llamada Lean Manufacturing. Esta es una metodología de trabajo cuyo objetivo es implantar la eficacia en todos los procesos del negocio, eliminando las actividades que no aportan valor añadido, con el fin de generar beneficios tangibles para el cliente final.
Principios de Manufactura Esbelta
Calidad perfecta a la primera: búsqueda de cero defectos y detección y solución de los problemas en su origen.
Minimización del despilfarro: eliminación de todas las actividades que no son de valor añadido y redes de seguridad, optimización del uso de los recursos escasos (capital, gente y espacio).
Mejora continua: reducción de costos, mejora de la calidad, aumento de la productividad y compartir la información.
Procesos "pull“: los productos son tirados (en el sentido de solicitados) por el cliente final, no empujados por el final de la producción.
Flexibilidad: producir rápidamente diferentes mezclas de gran variedad de productos, sin sacrificar la eficiencia debido a volúmenes menores de producción.
Construcción y mantenimiento de una relación a largo plazo con los proveedores: tomando acuerdos para compartir el riesgo, los costos y la información
El soporte a los principios del Lean Manufacturing, se realiza en tres áreas funcionales básicas:
• Gestión
Esta metodología analiza todos los procesos y prácticas respecto a una serie de indicadores clave.
• Planificación y ejecución
La fabricación comienza cuando el cliente hace el pedido. Se establece un flujo ordenado y automático de materiales. Se basa en la demanda actual.
• Reducción de actividades que no aportan valor añadido
Exceso de producción o producción temprana:
Producir más de lo que el cliente demanda o hacerlo antes de tiempo.
Ocupa trabajo y recursos valiosos que se podrían utilizar en responder a la demanda del cliente.
Retrasos
Estos se dan por falta de planificación, de comunicación o de tardanza en el suministro de materiales, herramientas e información.
Transportes desde o hacia el lugar del proceso
Los materiales se deberían entregar y almacenar en el punto de fabricación, para evitar traslados innecesarios.
Inventarios
Se deben reducir al mínimo ya que suponen un costo financiero y de almacenamiento.
Procesos
Dedicar más esfuerzos de los necesarios en revisiones y actualizaciones; la calidad se debe insertar en todas las fases del proceso de forma que cada una de ellas sea correcta desde el principio.
Defectos
...