Liderazgo y Comportamiento Organizacional .Casos
Enviado por vicman39 • 22 de Marzo de 2023 • Apuntes • 700 Palabras (3 Páginas) • 549 Visitas
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Departamento de Ciencias Administrativas
Victor Manuel Villanueva Holguin
Matrícula: 221054
[pic 1]
Materia: Liderazgo y Comportamiento Organizacional
Dr. Carlos Jesus Gonzalez Macias
Unidad: 1
Actividad:
Caso1 Desviación Creativa, ¿Resistirse a la jerarquía?
Caso 2 La estructura simple de Siemens, no
15/03/2023
Caso 1
Desviación creativa: ¿Resistirse a la jerarquía?
- ¿Cree que sea posible que una organización cree de forma deliberada una “antijerarquía” para motivar a los trabajadores a involucrarse en más actos de desviación creativa? ¿Qué pasos debería dar una empresa para fomentar tal desviación creativa?
No creo que de manera deliberada una organización quiera crear una anti-jerarquía, sin embargo, considero que si la jerarquía es muy rígida en la toma de decisiones podría obstaculizar el proceso creativo y por lo tanto la organización deberá buscar la manera de fomentar dicha actividad aunque implique ignorar la jerarquía. Para fomentar la desviación creativa las organizaciones deberán de respaldar las decisiones creativas de sus subordinados para posteriormente implementarlas.
- ¿Cuáles son los riesgos de un enfoque que alienta la desviación creativa?
El riesgo es que se pierda mucho tiempo en ideas que no sean realmente buenas, así como el material que se utilice.
- ¿A qué atribuye que una empresa como Apple logre ser creativa con una estructura fuertemente jerárquica, en tanto que la jerarquía resulta limitante para otras compañías?
Creo que tiene que ver con la calidad del líder, que en este caso era Steve Jobs que a pesar de tomar todas las decisiones de manera centralizada fomentaba la creatividad y confiaba en el potencial de las ideas.
- ¿Considera que el éxito de Apple dependió por completo del rol de Steve Jobs como cabeza de la jerarquía? ¿Cuáles son las desventajas potenciales de una empresa con una conexión tan fuerte con las decisiones de un solo individuo?
Si, totalmente, sin embargo, al depender tanto de las decisiones de un solo individuo se corre el riesgo de que en una mala decisión la compañía pierda mucho dinero y por consiguiente rentabilidad.
...