Liderazgo y negociacion. Caso 1 HP
Enviado por UVMTOLUCA • 9 de Enero de 2018 • Apuntes • 993 Palabras (4 Páginas) • 205 Visitas
[pic 1]
Nombre del estudiante
Jorge Armando Ayala Ramírez
Materia:
Liderazgo y negociación
Nombre del trabajo:
Actividad 9 Final
Fecha de entrega:
18 / 07 / 2017
Campus:
Toluca
Carrera:
Licenciatura en Mercadotecnia
Caso 1 HP
Dado que en la compañía existía un escenario de incertidumbre a causa del despido de Carly y las expectativas de quien llegaría a cubrir su puesto para enmendar las cosas que se habían dejado de hacer o que simplemente se habían estado haciendo incorrectamente y por el rumbo equivocado, considero que se requería un tipo de liderazgo Transaccional para poder impactar de la mejor manera posible a la compañía y a quienes ahí trabajan ahí.
En el caso de Hurt tenía la habilidad de poder desarrollar el personal con el que cuenta es decir que acepta la importancia de la cultura propia, sin dejar de voltear a ver hacia afuera para detectar talentos que no pueda encontrar al interior de la compañía.
En mi caso coincido con ello y pienso que la primera opción para el desarrollo de una compañía es la cantera de la misma ya que esto incentiva a los empleados y se vuelve aspiracional el poder conseguir un puesto mejor posicionado, además de que este tipo de prácticas van con el estilo transaccional.
En cuanto a estilo personal, Hurt se caracterizaba por sostener un estilo directo con el que se ganó el respeto de empleados, clientes e inversionistas.
Para el estilo transaccional que estoy analizando, mi estilo seria más bien un tanto menos directo, pero con un sentido de negociación tanto hacia el interior de la compañía como al exterior, para poder sacar la más ventaja posible de las condiciones laborales de los empleados y clientes, lo cual resultan en buenos dividendos.
En cuanto a la decisión que Hurt tomo de despedir a más de 14 mil empleados para reducir costos considero lo siguiente.
Para el estilo de líder transaccional pienso que esa decisión fue demasiado drástica, y aunque parecía obvia y necesaria pienso que pudo ser ejecutada de manera gradual de tal forma que la estrategia fuera llegar a un punto de equilibrio donde antes de llegar a los 14 mil despidos el tema del consto de la nómina ya no fuera un factor económico que mermara la rentabilidad de la compañía.
Caso 2 PROCTE & GAMBLE
En el caso de Lafley considero que con base en sus características descritas en la lectura, el estilo de liderazgo que el aplica es el de líder transaccional que es el mismo que yo aplicaría puesto que sus principales características son, que mantiene un comunicación fluida y constante con sus empleados o subordinados, lo que permite conseguir objetivos a varios niveles de la compañía, y la empresa misma se beneficia de esto.
...