Los Ceros
Enviado por Julianarc • 25 de Noviembre de 2014 • 297 Palabras (2 Páginas) • 171 Visitas
Drew Weselak dijo que era una herramienta de la que no pudo prescindir cuando visitó Colombia por primera vez este año: una calculadora portátil para traducir precios que pueden trepar rápidamente a seis dígitos para las compras diarias.
Con un dólar equivalente a unos 2.160 pesos, un viaje en taxi de 20 minutos por la capital puede costar 12.000 pesos, en tanto una noche en un hotel cuatro estrellas puede llegar a 315.000 pesos. Cuando las cifras superan los 1.000 millones (one billion, en inglés) de pesos, la confusión aumenta para quienes no están familiarizados con el español: los billions se expresan en miles de millones y los trillions aquí son billones.
“Colombia es un poco particular con todos esos ceros”, dijo Weselak, compositor de 60 años de Vancouver, frente al Museo Botero en Bogotá este mes. “Cada que miro algo, hago el cálculo”.
Las autoridades se cansaron. El ministro de Finanzas Mauricio Cárdenas dijo el 30 de octubre que enviará un proyecto de ley al Congreso para borrar tres ceros de la moneda, llevando al peso hasta 2,2 por dólar. El argumento es que el tipo de cambio de cuatro dígitos confunde y crea una imagen negativa para una nación que dejó atrás el descenso financiero de los 80 y 90, cuando estaba inextricablemente ligada a los carteles de la droga.
La realidad es que la economía de Colombia está repuntando y la violencia disminuyó conforme la tasa de homicidios se redujo un tercio en el último decenio. El producto interno bruto crecerá 4,9 por ciento este año, según la estimación media de los analistas consultados por Bloomberg, la más alta entre los países más importantes de América Latina. La inflación alcanza 3,29 por ciento, dentro de la meta del banco central de 2 por ciento a 4 por ciento
...