Manual De Exportacion De Artesanias
Enviado por NATHGLEZB • 15 de Septiembre de 2014 • 7.683 Palabras (31 Páginas) • 571 Visitas
INDICE:
1.- Portada.
2.-Indice.
3.-Introduccion.
4.-Problema de Caso.
5.-Cliente.
6.-Ficha Tecnica.
8.- Empaque y Embalaje.
16.- Documentos para Exportaciones.
17.-Factura
21.-Lista de Empaque.
24.-Pedimento.
28.-Conocimiento de Embarque.
31.-Certificado de Origen.
38.-Unitarizacion, Paletizacion y Contenedorizacion.
40.-Ejercicio de Aplicación.
41.-Etiquetacion.
44.-Diagrama de Recorrido.
45.-Incoterms.
46.-EXW
47.-FCA
48.-FAS.
49.-FOB.
50.-CFR.
51.-CIF.
52.-DAT Y DAP.
53.-DPP
54.-Ejercicio de Aplicación.
57.-Transporte Terrestre Nacional.
58.-Puertos Nacionales.
59.-Hinterlan Veracruz(Puerto de Salida)
60.-Ruta Terrestre Nacional.
61.-Agente Aduanal Nacional.
62.-Transporte Maritimo.
63.-Opciones de Lineas Navieras.
64.-Eleccion de Naviera.
65.-Hinterland LeHavre (Puerto Destino)
66.-Ruta Maritima.
67.-Agente Aduanal Extranjero.
68.-Ruta Terrestre Extranjera
INTRODUCCION
El siguiente manual esta creado para todas aquellas personas que pretendan realizar una exportación por medio del transporte marítimo, en este trabajo usted encontrara paso a paso el seguimiento que debe proceder para exportar su producto o mercancía a otro país, tomando en cuenta tramites, documentación y medidas necesarias para que su mercancía llegue a tiempo y en excelentes condiciones a su lugar destino. Nos basaremos en principio conforme a la ley de comercio exterior del año en curso
PROBLEMA DE CASO
Lo primero que haremos será escoger la mercancía que exportaremos.
Ejemplo: La empresa mexicana “ALEBRIJES MEXICANOS GARLLE, S.A. DE C.V.” tiene un cliente extranjero en la Cd. Paris Francia, es una tienda de artesanías situada en el barrio latino de esta ciudad, así que requiere que se le envié un pedido de 420 Alebrijes tamaño grande y de 2 figuras diferentes así como la cotización de este mismo para que sean vendidas a diferentes Hoteles de esta Ciudad. La empresa Mexicana, mandara a elaborar los alebrijes a la Cd de Oaxaca que es donde se encuentra el fabricante artesano.
CLIENTE
Esquipulas
20 Rue Houdon, 75018 Paris, Francia
FICHA TECNICA
Una ficha técnica es un documento en forma de sumario que contiene la descripción de las características de un objeto, material, proceso o programa de manera detallada. Los contenidos varían dependiendo del producto, servicio o entidad descrita, pero en general suele contener datos como el nombre, características físicas, el modo de uso o elaboración, propiedades distintivas y especificaciones técnicas.
ESCORPION
Categoría(s): Alebrijes
Material(es): Madera
Técnica(s): Tallado de Madera
Producto típico de: Oaxaca
Técnica de fabricación: Son talladas a mano en madera de copal y decoradas también a mano con pinturas acrílicas de fácil limpieza.
Tamaño aproximado: 30 x 20 x 25 CM
Descripción: Escorpión
Tratamiento de la Madera: La madera es puerta a hervir en grandes contenedores de agua, lo que provoca que la madera se esterilice.
Peso: 2.5 kg
CARNERO
Categoría(s): Alebrijes
Material(es): Madera
Técnica(s): Tallado de Madera
Producto típico de: Oaxaca
Técnica de fabricación: Son talladas a mano en madera de copal y decoradas también a mano con pinturas acrílicas de fácil limpieza.
Tamaño aproximado: 40 x 25 x 25 CM
Descripción: Carnero
Tratamiento de la Madera: La madera es puerta a hervir en grandes contenedores de agua, lo que provoca que la madera se esterilice.
Peso: 3.5
Todas las piezas son talladas a mano en madera de copal y decoradas también a mano con pinturas acrílicas de fácil limpieza.
Los alebrijes representan el espíritu innovador e irreal del alma Oaxaqueña mediante la formación de figuras obtenidas después de un tallado y pintado manual. El tallado de madera es una tradición ancestral de los Zapotecas, la cual llega a su máxima expresión con la elaboración de los alebrijes; piezas irreales y mágicas salidas de la imaginación del artesano Oaxaqueño, los alebrijes representan el espíritu innovador e irreal del alma Oaxaqueña mediante la formación de figuras obtenidas después de un tallado y pintado manual .
"Alebrije" es una palabra en caló (lenguaje gitano adoptado) que quiere decir "cosa enredada difícil y de tipo confuso o fantástico", y Arrazola es un nombre vasco que debió ser del encomendero de la zona.
ENVASE Y EMBALAJE
El envase y embalaje son vitales para que los productos lleguen protegidos y sin daños durante su traslado hacia su destino.
El embalaje tiene por objeto proteger la mercancía en el transcurso de su transporte durante su manipulación. Un buen embalaje disminuye el pago de la prima del seguro. El diseño de los embalajes para exportación de productos, debe considerar cierta normativa y legislación internacional. La International Standard Organization (ISO) aglutina entidades normalizadoras de más de 95 países del mundo. La ISO ha emitido ciertas normas sobre embalajes de transporte cuya aplicación es muy generalizada en los procesos de exportación. Vale aclarar que estas normas no son de obligado cumplimiento pero facilitan las relaciones comerciales internacionales. El Envase es la unidad primaria de protección de la mercadería, o dicho de otra manera es una “cobertura” que contiene y protege adecuadamente un producto, facilita su uso, permite el manipuleo, lo identifica con su diseño y rotulación, y en consecuencia, origina su venta.
El Embalaje es el acondicionamiento de la mercadería para proteger las características y la calidad de los productos que contiene. Es una “sobre cobertura” que tiene como finalidad dar al producto envasado una mayor protección y resistencia durante su manipuleo y transporte internacional. El manejo de la carga es la acción de mover la carga en los distintos lugares por
...