ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manuales Administrativos


Enviado por   •  10 de Agosto de 2013  •  1.322 Palabras (6 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 6

INDICE

Pág.

Introducción……………………………………………………………………………... 3

Manuales Administrativos……………………………………………………………….. 4

Objetivos………………………………………………………………………………4 y 5

Ventajas………………………………………………………………………………….. 5

Finalidad…………………………………………………………………………….. 5 y 6

¿Qué deben contener los Manuales Administrativos?...................................................... 6

Manuales de Cargo……………………………………………………………………... 6

Manuales de Organización…………………………………………………………. 6 y 7

Manuales de Funciones………………………………………………………………… 7

Conclusión……………………………………………………………………………… 8

Bibliografía……………………………………………………………………………... 9

INTRODUCCIÓN

Los Manuales representan un medio de comunicación de la administración concerniente a políticas, organización y procedimientos. En la moderna administración, el volumen y la frecuencia de dichas decisiones continúan en aumento. Las empresas progresistas han llegado a considerar sus estructuras orgánicas, planteamiento de políticas y practica de procedimientos. Simplemente como parte de la administración que pueden y deben cambiar tan seguido como requiera para capitalizar nuevas oportunidades y afrontar la competencia. Actualmente se pone especial interés en el uso de los Manuales con respecto a su legibilidad, sencillez y flexibilidad. La actividad de elaboración de los Manuales se considera como el tener informado al personal clave de los cambios en las actitudes de la dirección, mas que trazar al mismo tiempo el organigrama y asignar las políticas y procedimientos en forma permanente.

1).- Manuales Administrativos

Son documentos que sirven como medios de comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática la información de una organización. Un folleto, libro, carpeta, Entre otros. En los que de una manera fácil de manejar (manuable) se concentran en forma sistemática, una serie de elementos administrativos para un fin concreto: orientar y uniformar la conducta que se presenta entre cada grupo humano en la Empresa.

2).- Objetivos de los Manuales Administrativos

De acuerdo con la clasificación y grado de detalle, los manuales administrativos permiten cumplir con los siguientes objetivos:

a) Instruir al personal, acerca de aspectos tales como: objetivos, funciones, relaciones, políticas, procedimientos, normas, etc.

b) Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para deslindar responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones.

c) Coadyuvar a la ejecución correcta de las labores asignadas al personal, y propiciar la

uniformidad en el trabajo.

d) Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso, facilitando su incorporación a las distintas funciones operacionales.

e) Proporcionar información básica para la planeación e implementación de reformas

administrativas.

f) Permite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripción de tareas, ubicación, requerimientos y a los puestos responsables de su ejecución.

g) Auxilian en la inducción del puesto y al adiestramiento y capacitación del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto.

h) Sirve para el análisis o revisión de los procedimientos de un sistema.

i) Interviene en la consulta de todo el personal.

j) Que se desee emprender tareas de simplificación de trabajo como análisis de

tiempos, delegación de autoridad, etc.

k) Para establecer un sistema de información o bien modificar el ya existente.

l) Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su

alteración arbitraria.

m) Determina en forma mas sencilla las responsabilidades por fallas o errores.

n) Facilita las labores de auditoria, evaluación del control interno y su evaluación.

o) Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y como deben hacerlo.

p) Ayuda a la coordinación de actividades y evitar duplicidades.

q) Construye una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas, procedimientos y métodos.

3).- Ventajas

Un manual tiene, entre otras, las siguientes ventajas:

1. Logra y mantiene un sólido plan de organización.

2. Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del plan

general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes.

3. Facilita el estudio de los problemas de organización.

4. Sistematiza la iniciación, aprobación y publicación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com