ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquila Y Maquila En Paraguay


Enviado por   •  15 de Mayo de 2013  •  282 Palabras (2 Páginas)  •  386 Visitas

Página 1 de 2

Definición

Maquila es un sistema de producción mediante el cual empresas ubicadas dentro del Paraguay pueden producir bienes y servicios para ser exportados. La producción es realizada por encargo de una empresa del exterior (Matriz), en virtud de un contrato internacional y puede enviarse a cualquier país del mundo.

El término maquila para designar producción por cuenta ajena se introdujo al léxico económico por su sentido etimológico; proviene del árabe makila (medida de capacidad), que designa la proporción de grano harina o aceite que corresponde al molinero por la molienda.

La Maquila en Paraguay

La maquila se abre como un nuevo y poderoso instrumento de generación de nuevas oportunidades de negocios.

El 13 de mayo de 1997 el Gobierno Paraguayo aprobó la Ley de Maquila. Esta Ley fue reglamentada por el Poder Ejecutivo en fecha 17 de julio del año 2000.

La Ley de la Maquila permite a empresas nacionales e internacionales producir diferentes bienes dentro del territorio Paraguayo, pudiendo importar las materias primas necesarias para dicho efecto, prácticamente sin impuestos y aprovechando los costos internos competitivos del Paraguay.

Los productos terminados pueden ser re-exportados a cualquier lugar del mundo.

La maquila Paraguaya como una oferta atractiva de negocios a nivel mundial, que aporte a la disminución de la pobreza y colabore con la formalización de los negocios en Paraguay.

La misión de la maquila es contribuir al desarrollo del país, insertando la producción nacional en la cadena productiva mundial, incorporando nuevas inversiones, fortaleciendo el sector industrial y de servicios, recibiendo transferencia tecnológica y generando empleo, a través del Régimen de Maquila.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com