Materia de bishop
Enviado por pokechchc12 • 9 de Marzo de 2020 • Ensayo • 888 Palabras (4 Páginas) • 84 Visitas
Índice
Carátula........................................................................................................................ ....1 Índice.............................................................................................................................. ..2 Concepto........................................................................................................................ ..3 Clasificación.................................................................................................................. ....3
Origen del Capital..............................................................................................................3 Magnitud de la Empresa......................................................................................................4
Área de Actividad..............................................................................................................4 Funciones Sustantivas y Adjetivas de la Empresa....................................................................4
Propósitos o Valores Institucionales de la Empresa ..............................,.........................................4 Recursos........................................................................................................................ ....5 Ensayo.............................................................................................................6
2
Unidad: 2 La Empresa
Concepto
La empresa es algo difícil de definir ya que tiene varios enfoques, también varias ramas de gobierno y autores tienen su definición pero, una forma de definirlo podría ser: “Acción de emprender una cosa con un riesgo implícito”(Lourdes Munch, José G. García Martínez. (2019). Fundamentos de Administración - 13a ed. México: Trillas. Pág. 45)
Como dicho anteriormente varios autores tienen su propia definición que son:
● Isaac Guzmán “Es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la
dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en los que que actúa la propia empresa” (Lourdes Munch, José G. García Martínez. (2019). Fundamentos de Administración - 13a ed. México: Trillas. Pág. 46)
● José Antonio Fernández Arena “Es la unidad productiva o servicio que, constituida según aspectos prácticos o legales, se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos”(Lourdes Munch, José G. García Martínez. (2019). Fundamentos de Administración - 13a ed. México: Trillas. Pág. 46)
Clasificación (Lourdes Munch, José G. García Martínez. (2019). Fundamentos de Administración - 13a ed. México: Trillas. Pág. 47-48)
Se puede clasificar dependiendo la actividad que desarrollen:
Industriales
● Extractivas: Cuando se dedican a la extracción de recursos naturales.
● Manufactureras: Transforma la materia prima en productos terminados. Comerciales
● Mayoristas: Cuando tienen muchas ventas en comparación de otras empresas.
● Minoristas: Sus ventas están al “menudeo” o, tienen pocas ventas.
● Comisionistas:Venden mercancía en el que las productoras le dan su consignación.
Servicios:
● Transporte
● Turismo
● Instituciones financieras
● Servicios públicos
● Servicios privados
3
● Educación
● Hospitales
● Finanzas y seguror
Origen del Capital (Lourdes Munch, José G. García Martínez. (2019). Fundamentos de Administración - 13a ed. México: Trillas. Pág. 48)
Las empresas se pueden dividir en dos:
● Públicas: La capital es del Estado y se dedica a satisfacer las necesidades de la
sociedad.
● Privadas: Su fin es lucrativa y la capital es de los inversionistas.
Magnitud de la Empresa(Lourdes Munch, José G. García Martínez. (2019). Fundamentos de Administración - 13a ed. México: Trillas. Pág. 49)
Se puede clasificar en pequeña, mediana o grande dependiendo de varios criterios
...