ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado y Comercialización. Producto: Cacao seco. Finca Mata de Cacao


Enviado por   •  7 de Enero de 2022  •  Tarea  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 2

Mercado y Comercialización.

Comercialización y Ventas

Producto:

Cacao seco. Finca Mata de Cacao

[pic 1]

  • Cultivo y Cosecha:

Al cultivar el cacao se debe procurar comenzar por elegir un lugar óptimo para su crecimiento y cosecha de calidad, en donde se tome en cuenta los diferentes factores como el ambiente, el estado del suelo. Una vez realizado el cultivo, se deben esperar 6 meses para que se vuelva una mazorca madura que esté lista para la recolección y cosecha.

  • Fermentación:

Después de haber realizado la cosecha, se extrae la baba, o la pulpa del cacao, que sale de las pepas, lo que también se utiliza para realizar manteca de cacao y licor de cacao.

  • Secado:

Después de reunir los granos de cacao basándose en la clasificación por calidad, este es llevado a ser secado al sol, lo que ayuda a eliminar la humedad y completa la formación del aroma

  • Empaque:

El cacao es empaquetado en sacos de fibras naturales o sintéticas, se debe tomar en consideración los parámetros de control de temperatura y humedad y verificar que este exento de olores, que afecten la calidad del producto.

  • Almacenaje

Para que se pueda almacenar el cacao, se debe utilizar sacos porque estos ayudan a la ventilación del mismo, se los ubican uno sobre otro en tableros de madera, pero esto debe ser por poco tiempo. También se debe tomar en cuenta que las bodegas donde se guarden deben estar desinfectadas y limpias, protegidas contra los roedores, insectos, etc.

  • Transporte

El cacao en grano se transportaba en fuertes sacos de fibra de yute. La finca cuenta con su propio transporte, y el producto es trasladado a Babahoyo

Proceso de comercialización

Cuando se vende el cacao se lo hace por peso, por esta razón, el cacao húmedo se gana más en peso, sin embargo, pierde la calidad y así se vende a empresas nacionales.

Si se vende el cacao seco, pierde en peso, pero se gana en calidad y los clientes extranjeros llegan a pagar más por la calidad.

Esto se realiza a través de los canales de distribución. Finca Mata de Cacao tiene como objetivo llegar con ventas directas a las empresas exportadoras extranjeras porque se interesan más en la compra de cacao.

¿Quiénes son los clientes?

Los clientes son Intermediarios:

  • agentes intermediarios
  • los distribuidores
  • Empresas transformadoras de cacao nacionales e internacionales.

Bibliografía

El cacao ecuatoriano | Anecacao Ecuador. (2011). Anecacao.com. http://www.anecacao.com/index.php/es/noticias/el-cacao-ecuatoriano.html#:~:text=La%20comercializaci%C3%B3n%20de%20cacao%20se,%2C%20intermediarios%2C%20comisionistas%20y%20exportadores.&text=Esto%20se%20lo%20hace%20a,estas%20agrupaciones%20gremiales%20exportan%20directamente.

 Floración, fructificación y cosecha del cacao | Anecacao Ecuador. (2015). Anecacao.com. http://www.anecacao.com/index.php/es/servicios/articulos-tecnicos/floracion-fructificacion-y-cosecha-del-cacao.html#:~:text=Desde%20que%20se%20poliniza%20una,las%20condiciones%20de%20la%20temperatura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (693 Kb) docx (609 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com