Metodos Estadisticos Y No Estadisticos
Enviado por Mayelinsant • 29 de Abril de 2015 • 277 Palabras (2 Páginas) • 263 Visitas
Son todos aquellos métodos basados en la experiencia o en los criterios personales.
Dentro de
ellos tenemos:
-
Los criterios del personal de ventas.
-
Los criterios de los supervisores de
ventas.
-
Los criterios de los ejecutivos de ventas, y
-
Los criterios de los ejecutivos de la
empresa.
Las empresas que utilizan estos métodos piden a
cada persona componente del grupo, que
calcule las ventas, ya sea para su territorio o zona específica o para la empresa. Cada persona
elabora sus cálculos, de acuerdo con lo solicitado y posteriormente son revisados por los
superiores y en consenso se det
ermina en el presupuesto global.
1. Se da un alto grado de part icipación desde las partes inferiores de la estructura administrativa hasta los superiores.
Procedimiento:
a. La oficina principal de ventas suministra a los jefes del distrito o regionales.
b. Cada vendedor hace su pronostico.
c. Los estimados son revisados por el jefe de ventas de cada distrito.
d. Los diferentes estimados son revisados por los ejecutivos generales de la empresa.
e. Se presentan los estimados al comité para su aprobación provisional.
f. Se distribuye a los directores de otras subdivisiones copias del plan provisional de ventas.
g. El plan de ventas luego se distribuye a toda la organización.
2. Radica en la responsabilidad de los superiores de cada distrito.
Es un pronostico que tiene presente solamente aquellos que están a niveles de mandos medios en la estructura del departamento de ventas.
Metodo de analagía histórica especial
Se usa para productos nuevos, basándose en el análisis comparativo de la introducción
y crecimiento de productos similares.
El método supone que pueden usarse la historia de las ventas de un producto introducido en el pasado para evaluar el posible éxito del producto actual. Una suposición natural en este enfoque es que los ambientes del mercado son similares para ambos productos.
...