Microemprendimientos. Características
Enviado por juan.cabrera • 31 de Agosto de 2015 • Ensayo • 430 Palabras (2 Páginas) • 108 Visitas
Microemprendimientos
Objetivos :
Tienen como objetivo principal acceder a un ingreso económico fruto del trabajo propio y el del grupo de pertenencia. También el de promover la dignidad de las personas, acceder al derecho a trabajar y fomentar la actitud creativa para generar ingresos.
Características:
Los microemprendimientos tienen características propias que las distinguen de las otras empresas que actúan en el mercado…
- Tienen una reducida cantidad de miembros:
Generalmente los micremprendimientos están formados por una persona y algunos componentes del grupo familiar, tal es el caso de un comercio de barrio, que cuando tienen un mayor volumen suelen tomar algunos empleados.
También pueden estar formados por dos o más socios a efecto de encarar una tarea en común, como por ejemplo un taller mecánico integrados por especialistas en distintos tipos de vehículos.
Así mismo pueden tener una combinación de socios y empleados, es decir que no es condición necesaria de que todos los que trabajen en un microemprendimiento sean socios.
- Son dirigidas por sus propietarios
En los microemprendimientos no existe separación entre las figuras de socio capitalista y del empresario, ya que ambas estaban representados en la misma persona.
- Gozan del aporte del personal de las aptitudes y conocimiento de sus miembros
Los microemprendimientos son normalmente una empresa individual o asociación de personas, por lo que están formados por individuos que aportan sus dotes y conocimientos personales.
En esto se diferencia de las sociedades de capital, en donde los socios aportan dinero o bienes sin importar sus conocimientos o aptitudes para el negocio, ya que la conducción de la empresa es delegada a gerentes.
- Su capital no es significativo
Los emprendimientos son encarados por personas con escasos recursos financieros, pero con ciertos tipos de aptitudes y el deseo de trabajar en forma independiente, por lo que no cuentan con importante aporte de capital.
La mono de obra es mucho más impórtate que el capital por lo que generalmente deben actuar en actividades donde la competencia basada en grades recursos, no incida en la actividad que desarrolla
- Sus componentes están en constante comunicación
Por tratarse de pocas personas que trabajan, la comunicación entre ellos es permanente y puede hacerse en forma oral y sin mayores formulismos.
Cualquier miembro puede transmitir sus sugerencias, comentarios, observaciones o cualquier otro tipo de ideas en el momento en el que se le ocurra.
- Se adaptan sin mayores dificultades a los cambios
En razón de que carecen de una estructura rígida y la inversión de bienes de usos es relativamente baja, pueden cambiar sus estructura con mucha mas facilidad que una empresa de envergadura.
...