Modelo de negocio para la prestación de un servicio turístico Pasadía en el municipio de Barrancabermeja
Enviado por Karol Dayanna Florez Granados • 28 de Octubre de 2023 • Ensayo • 1.885 Palabras (8 Páginas) • 82 Visitas
Modelo de negocio para la prestación de un servicio turístico Pasadía en el municipio de Barrancabermeja
Karol Dayana Florez Grandos
Claudia Patricia Martínez Ortiz
Karen Andrea Parra Rodriguez
Andrea Tatiana Puentes Medina
Curso de Fundamentos de Mercadotécnica
Tutor
Diana Patricia Heredia Ospina
Ingeniera de Mercados
Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI -, Bucaramanga
Administración de Empresas
Pregrado Virtual
2023
Introducción
Barrancabermeja es un municipio ubicado a 136 km de Bucaramanga, a orillas del rio Magdalena. Fue fundada en el año 1536 y es sede de la refinería de petróleo más grande del país, capital de la provincia de Mares. Barrancabermeja limita al norte con el municipio de Puerto Wilches, al oriente con San Vicente de Chucurí, al sur con Puerto Parra y Simacota, y al occidente con el río Magdalena. La cultura barranqueña se ha visto permeada por las oleadas migratorias generadas por la bonanza petrolera. Dentro de los edificios históricos, la memoria cultural y otros paisajes destacan el Museo del Petróleo (vía al corregimiento El Centro), la Ciénega San Silvestre, el río Magdalena, el Cristo Petrolero y el corregimiento de El Llanito, el puente que une al departamento de Antioquia, la Refinería, entre otros. El complejo industrial puede ser visitado por instituciones educativas del país, mediante solicitud formal, gracias a un convenio vigente de Ecopetrol. [1] El nombre de “La Bella hija del Sol” es como comúnmente la conocen los barranqueños. Esto se debe a que una de las líneas de su himno dice textualmente: “Oh, Barrancabermeja, la egregia, ciudad bella hija del sol.” [2]
El sistema sobre el que se manejará esta pasadía es el de Costos basados en actividades turísticas, es decir, se parte de la premisa del uso de medidores (drivers) con el fin de determinar cuáles son los recursos requeridos para la actividad turística y lo que se necesita costear (cost object). Según Hicks, “Todo lo que difiere del sistema de costos por orden, tiene que ver simplemente con aspectos particulares…” en este caso, se asignan los costos de tal manera que se orienten hacia los procesos y no hacia los productos (cost objects). [3]
Objetivos
Objetivo General
Diseñar modelo de negocio para la prestación de una Pasadía turística en el municipio de Barrancabermeja mediante la utilización del Sistema de Costos Basado en Actividades para la toma estratégica de decisiones
Objetivos Específicos:
- Establecer estrategias de marketing para la introducción de una pasadía turística en el municipio de Barrancabermeja
- Recopilar información de diversas fuentes con el fin de establecer y justificar el modelo de negocio
- Determinar el sistema de costos basado en actividades para la introducción de una pasadía turística.
Planteamiento del problema
Barrancabermeja es un municipio colombiano ubicado a orillas del rio Magdalena, y en donde funciona una de las refinerías de petróleo más grandes del país. Es por esta razón que muchos de sus atractivos turísticos están relacionados con el petróleo o se encuentran ligados a las orillas del rio Magdalena. [4] Uno de los descritos anteriormente es el Cristo Petrolero. Este reúne ambas características y consiste en una estructura metálica de 26 metros de altura y 20 toneladas de peso, como su nombre lo dice representa la figura de Cristo, y puede apreciarse la refinería al fondo. [5]
Desafortunadamente, la delincuencia ha sacado lo peor de esta zona sobre todo en los alrededores; según Vanguardia Liberal habitantes de calle estarían “robando a pedazos” los dinosaurios del Malecón aledaño, estos fueron instalados en 1998 y hoy 15 años después parecen casi “extintos”. La nota dice textualmente: “Las estructuras metálicas están consumidas por el óxido y han sido desvalijadas por habitantes de calle, que se han llevado parte de las varillas con las que fueron construidas las esculturas”. A pesar de que la alcaldía de Barrancabermeja y más concretamente, el subsecretario de seguridad ciudadana William Arias, indicó que las autoridades trabajan para identificar a los responsables y además, “Hemos venido haciendo un trabajo de limpieza, recuperación ambiental, embellecimiento y por eso logramos percibir un ambiente diferente […] hacemos un llamado a la comunidad para que nos ayude e informen a las autoridades cuando vean que hay personas haciendo este tipo de hechos”. [6]
Sin embargo, el Cristo Petrolero no es el único atractivo turístico que vale la pena visitar, y al mismo tiempo, no es el único que presenta inconvenientes. Un ejemplo de esto es el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, no hay muchas garantías para su conservación, edificios como la capilla San Luis Beltrán (Primer templo católico, 1904) y el antiguo Hospital (Primer edificio en Barrancabermeja, 1929) se encuentran en casi total abandono y se “están cayendo a pedazos”. Como tal, es poco lo que se ha intentado para conservar y/o reconstruir estos sitios históricos y culturales. Al contrario, al estar en manos de privados las únicas decisiones que se han tomado son las que involucran la demolición y la construcción de un nuevo centro comercial. [7]
Se requiere un plan de acción que sea capaz de englobar todas las problemáticas que viene presentando el municipio a nivel turístico y de reconocimiento cultural (sumadas a la gran cantidad de violencia presentada en años recientes). Y que no sólo se relacionen con la capacidad de la alcaldía municipal para solventar estas problemáticas; de los que se sabe, aprobaron la utilización de 60.000 millones de pesos en la modernización de colegios, vías y turismo. [8] Este modelo de negocios está enfocado en la utilización del turismo en Barrancabermeja que contribuyan al desarrollo económico del municipio, más allá de lo que se aporte por parte de la alcaldía municipal y de otros entes de control territoriales, como la gobernación del departamento. Dicho modelo, se trata de la utilización de una pasadía por “La Bella Hija del Sol” para incentivar el crecimiento económico, cultural, histórico y de seguridad de la región barranqueña.
...