ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Métodos De Deprecicación


Enviado por   •  6 de Mayo de 2013  •  1.255 Palabras (6 Páginas)  •  450 Visitas

Página 1 de 6

Método de depreciación

El método de depreciación utilizado debe reflejar el patrón con base en el cual se espera que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros del componente.

El método de depreciación aplicado a un componente debe revisarse, como mínimo, al término de cada periodo anual y, sólo cuando hubiera ocurrido un cambio importante en el patrón esperado de obtención de los beneficios económicos futuros del componente, debe cambiarse para reflejar el nuevo patrón. Dicho cambio debe reconocerse prospectivamente como un cambio en una estimación contable de acuerdo con la NIF B1.

Existen diversos métodos de depreciación para distribuir el monto depreciable de un componente de forma sistemática y racional a lo largo de su vida útil. Entre los mismos se incluyen métodos de actividad, método de línea recta, métodos de cargos decrecientes y métodos de depreciación especial (ver guías en el Apéndice A). La entidad debe elegir el método que más fielmente refleje el patrón esperado de obtención de los beneficios económicos futuros del componente, considerando las políticas de la entidad y las características del bien. Dicho método debe aplicarse uniformemente en todos los periodos, a menos que se haya producido un cambio en el patrón esperado de obtención de dichos beneficios económicos futuros.

Normas aplicables al deterioro

Para determinar si un componente está deteriorado, una entidad debe aplicar la NIF relativa al deterioro en el valor de los activos de larga duración. En dicha NIF se explica cómo debe proceder la entidad para la revisión del valor neto en libros de sus activos, cómo debe determinar el monto recuperable de un activo y cuándo debe reconocer o, en su caso, revertir una pérdida por deterioro. Un componente ocioso en periodo operativo o un componente en periodo preoperativo y de instalación considerablemente excedido deben sujetarse a una prueba de deterioro.

Métodos de depreciación

El método de depreciación elegido por una entidad para un determinado componente debe ser sistemático y racional; desde un punto de vista conceptual, el mejor método es aquél que enfrente de mejor forma los ingresos y los costos y gastos respectivos conforme el componente sea usado; en otras palabras, dependerá sobre la declinación o descenso en el servicio potencial del componente. Si el servicio potencial declina más rápido en los primeros años, un método acelerado sería el más deseable, por el contrario si la declinación es más uniforme, quizás un método de línea recta sería más apropiado. Los métodos de depreciación pueden ser clasificados como:

 métodos de actividad:

• método de unidades producidas o de uso,

• método de horas trabajadas;

 b) método de línea recta;

 c) métodos de cargos decrecientes:

• método de suma de números dígitos,

• método de saldos decrecientes:

 método de saldo con doble declinación,

 método de saldo con declinación a 150%;

 d) métodos de depreciación especial:

• métodos de grupo y compuestos,

• métodos híbridos o de combinación.

Cuando un método de actividad se utiliza (unidades producidas, usadas u horas trabajadas) la depreciación se supone está en función a la productividad más que al paso del tiempo. Este método es más apropiado para ciertos activos, tales como maquinaria o equipo de transporte, donde la depreciación puede basarse en unidades producidas, kilómetros recorridos u horas trabajadas. Uno de los problemas asociados con el uso de este método se refiere al hecho de cuál será la estimación de la producción total del activo a lograr durante su vida útil.

El uso del método de línea recta resulta en una carga uniforme por gasto de depreciación durante cada año de la vida útil de un activo. Este método se basa en la suposición de que la disminución de la utilidad de un activo es la misma cada año. Aunque el método de línea recta es fácil de usar, en la mayoría de las situaciones, no es realista.

Los métodos de cargos decrecientes (depreciación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com