Negociación Estrategica
Enviado por AdrianCajas • 17 de Agosto de 2020 • Práctica o problema • 358 Palabras (2 Páginas) • 87 Visitas
Cuadro 1
Partes Involucradas | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Descripción | Estudiantes de Economía de la universidad de Harvard | Universidad de Harvard | Estudiantes de Economía franceses | Profesor John Stuart Mill | |
Intereses Principales | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Identificación | Cambio del contenido de la malla académica impartida en la cátedra de Introducción a la Economía | Hay que separa la verdadera función universitaria de la función de formación técnica superior. | Conocimientos que les permitan lograr una comprensión profunda de los fenómenos económicos a los cuales se enfrentan las personas en el mundo real. | La función de las universidades no es hacer que los estudiantes repitan lo que se les enseña con verdadero, sino de formar personas con la capacidad de pensar por sí mismo. | |
Intereses Subyacentes | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Identificación | Devolverle a la economía un carácter crítico riguroso e integral, en los momentos actuales de crisis sistemática. | Su objetivo no es formar abogados, médicos, ingenieros o economistas hábiles, sino seres humanos capaces y sensatos. |
(Nota: Puedes identificar menos de 5 actores, pero no menos de 3 y puedes identificar solo 2 o 3 intereses principales y subyacentes, no necesariamente 5)
Cuadro 2
Opciones de Solución | 1 | 2 | 3 |
Descripción | En las universidades deben existir materias en el que su enfoque se mucho más practico que teórico, permitiendo con esto que los estudiantes sepan con mayor certeza cómo será su día a día en los trabajos, y dando prioridad a los diversas casos que se presentan en la actualidad dejando de lado las tecnológicas pasadas, lo que hará que sus estudiantes tengan un mejor desempeño en el campo laboral. | Revisar los pensum académicos de las diferentes carreras que ofertan las universidades para poder analizar la introducción de materias que permitan el crecimiento del pensamiento crítico de sus estudiantes, dando oportunidad para que los mismos pueden desempeñar funciones y responsabilidades a fines a la ética y crítica de la sociedad. | |
Argumento de legitimidad | Ganar – ganar desenvolvimiento de mejor manera de los estudiantes en los trabajos. | Reconocimiento – obtener un mayor reconocimiento en el campo laboral por la calidad de profesionales. |
...