Negocio Nino’s Flan
Enviado por Stayce Blades • 12 de Abril de 2019 • Tarea • 1.242 Palabras (5 Páginas) • 130 Visitas
A. INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA
1. Datos de Contacto Itza Madrid
Nombre de la empresa: Nino’s Flan
Dirección: El crisol
Página web: www.ninosflan.com.pa
Teléfono: 659-6178
Persona de contacto: Izta Madrid
2. Breve descripción del objeto del Negocio
Se dedican a la venta de flanes artesanales mediante la venta por pedidos y a domicilio.
3. Historia de la empresa
Comenzó con la necesidad de una señora que al quedar sin empleo necesitaba un por ella desde el 2015
Valores de la empresa
Misión: Hacer que la empresa crezca a nivel nacional y sea capaz de generar empleos
Visión: Tener un buen posicionamiento en el mercado
Valores: Honradez y dedicación
4. Estructura/organización
B. EL PRODUCTO O SERVICIO
6. Familias de productos, breve descripción, principales beneficios y público objetivo de cada una de las líneas.
Pedazos (1 unidad)
Bandejas redondas
Bandejas cuadradas
Público objetivo: de 19 a 9 años
7. Necesidades que satisface
Satisface necesidades como antojos, el paladar.
8. Beneficios exclusivos que brinda al consumidor
Satisfacción de probar algo diferente.
9. Argumentos que determinan su preferencia
Es un producto artesanal y fresco
10. Sustituto en el mercado. Productos alternativos
Helados, galletas, dulces de helado, etc.
11. Percepción del nombre y de la imagen
12. Ciclo de vida del producto
Introducción
13. Prestaciones del producto
Es bueno para la salud
14. Prestaciones del producto
Bueno para la salud.
15. Qué comunica
Es un producto familiar y casero/ Amistad, amor
16. Beneficios adicionales que ofrece
Satisfactorio, experiencia única, buen sabor
C. MERCADO
17. Sector actividad
Alimenticio, comestible
18. Particularidades del sector
Carnets de salud, productos de calidad, buen aseo instalaciones limpias, buen trato a los clientes.
D. COMPETENCIA
19. Líderes del sector que consideras competencia
Royal
20. Competencia directa
Royal
21. Ventajas competitivas frente a la competencia (diferenciación)
Está posicionado.
22. ¿Cuál es su ámbito geográfico?
Empresa multinacional
23. Describa de forma general al cliente de su competencia
Sus potenciales clientes son las amas de casa entre 30 y 40 años con hijos menores a los 12 años
E. OBJETIVOS DE MARKETING (crecer, decrecer o igualar con respecto a un período concreto -año anterior, cinco años anteriores-)
Crecer, generar confianza y credibilidad con la marca, reforzar la fidelidad con los clientes y darse a conocer en un periodo de 5 años.
F. ESTRATEGIA DE MARKETING (Captación o fidelización)
Se busca conseguir nuevos clientes y mantener a los que ya tenemos
G. ANÁLISIS DAFO
24. Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas
Mi empresa
Nino’s flan
Debilidad: No es muy conocido y tiene un presupuesto limitado.
Oportunidades: Lanzamiento de productos para darnos a conocer.
Fortaleza: Saludable y casero
Amenazas: Los flanes ya posicionados en el mercado
Competidor 1: Royal
FORTALEZAS
Es de los más reconocidos en el mercado.
OPORTUNIDADES
Alto índice de venta ya que en el momento son la mayor producción de flan en el mercado.
DEBILIDADES
el flan royal contiene azúcar añadido que hace que su contenido calórico se superior a los flanes caseros.
AMENAZAS
existe competencia con marcas de prestigio que fabrican el mismo producto.
· existe competencia con productos diferentes al flan
H. EL PRECIO
25. Precio del producto
Dependiendo del tamaño van desde 3.50 hasta 25 dólares lo que son las bandejas
26. Precio respecto a la competencia
Los sobres de 40g tienen un precio de 0.57$ y los de 85g 1.05$
27. Promociones, ofertas y descuentos
• Promociones de días y fiestas importantes
• Ofertas de compra como: 2x1 (compra de dos pagas uno).
• Descuentos para jubilados y clientes que compran al por mayo
I. INFORMACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
28. Canales de distribución utilizados por la empresa
Los productos de nino’s flan son distribuidos por los integrantes de la familia
29. Puntos de venta
Local, a domicilio
30. Ubicación geográfica. (Si es local, nacional o internacional)
Local, nacional.
J. PERFIL DEL CONSUMIDOR O USUARIO
31. ¿Quién compra?
Tanto hombres como mujeres entre 19 a 29 años
32. ¿Quién decide la compra?
Las mujeres
33. ¿Quién influye en la compra?
Las mujeres
34. ¿Quién consume y/o disfruta? “quienes usan el producto”
El consumidor final al que está destinado el producto en estos casos la familia.
35. Ubicación geográfica del comprador
Ciudad de Panamá
36. Edad
Entre 19 y 29 años
37. Sexo
Masculino y femenino
38. Clase económica
Clase Media
39. Clase sociocultural,
...