ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ola Ke Ase


Enviado por   •  6 de Marzo de 2014  •  739 Palabras (3 Páginas)  •  297 Visitas

Página 1 de 3

Dieléctrico

Material eléctrico polarizado

Se denomina dieléctrico al material mal conductor de electricidad, por lo que puede ser utilizado como aislante eléctrico, y además si es sometido a un campo eléctrico externo, puede establecerse en él un campo eléctrico interno, a diferencia de los materiales aislantes con los que suelen confundirse. Todos los materiales dieléctricos son aislantes pero no todos los materiales aislantes son dieléctricos.1

Algunos ejemplos de este tipo de materiales son el vidrio, la cerámica, la goma, la mica, la cera, el papel, la madera seca, la porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. En cuanto a los gases se utilizan como dieléctricos sobre todo el aire, el nitrógeno y el hexafluoruro de azufre.

El término "dieléctrico" fue concebido por William Whewell (del griego "dia" que significa "a través de") en respuesta a una petición de Michael Faraday.2

Aplicaciones

Los dieléctricos más utilizados son el aire, el papel y la goma. La introducción de un dieléctrico en un condensador aislado de una batería, tiene las siguientes consecuencias:

Disminuye el campo eléctrico entre las placas del condensador.

Disminuye la diferencia de potencial entre las placas del condensador, en una relación Vi/k.

Aumenta la diferencia de potencial máxima que el condensador es capaz de resistir sin que salte una chispa entre las placas (ruptura dieléctrica).

Aumento por tanto de la capacidad eléctrica del condensador en k veces.

La carga no se ve afectada, ya que permanece la misma que ha sido cargada cuando el condensador estuvo sometido a un voltaje.

Normalmente un dieléctrico se vuelve conductor cuando se sobrepasa el campo de ruptura del dieléctrico. Esta tensión máxima se denomina rigidez dieléctrica. Es decir, si aumentamos mucho el campo eléctrico que pasa por el dieléctrico convertiremos dicho material en un conductor.

Tenemos que la capacitancia con un dieléctrico llenando todo el interior del condensador(plano-paralelo) está dado por: C = \frac{k \cdot Eo \cdot A}{d} (donde Eo es la permitividad eléctrica del vacío).

Véase también

Conductor eléctrico

Resistencia eléctrica

Absorción (electricidad)

Referencias

Ir a ↑ Ciencia de los materiales. Escrito por Wenceslao González Viñas, Héctor L. Mancini. Página 85.

Ir a ↑ Biographical Encyclopedia of Scientists. CRC Press. 1994. p. 943. ISBN 0750302879.

Categorías:

Dieléctricos

Terminología electrónica

Menú de navegación

Crear una cuenta

Ingresar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com