Organizacion y sistemas SEMANAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
Enviado por Gabriel Castellanos • 21 de Mayo de 2017 • Apuntes • 752 Palabras (4 Páginas) • 171 Visitas
[pic 1]
PLAN DE EVALUACION
Semestre: 3° Actividad Académica: ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Carrera: Adm. Empresas e Informática Turno: Diurno y Nocturno
Profesor: (A): Jenny Durán Periodo Académico: 2017-2
SEMANAS | OBJETIVOS ESPECÍFICOS | CONTENIDOS | TECNICAS DE EVALUACION | INSTRUMENTO | % | FECHA DE EVALUACIÓN |
22/05/17 | UNIDAD I: 1. Enunciar de manera precisa y con sus propias palabras: Organización y Sistemas 2. Identificar con claridad las características básicas de Organización y Sistemas 3. Explicar objetivamente la naturaleza de las funciones que pueda desempeñar en una empresa cualquiera 4.Establecer con precisión en una organización dada, la necesidad de un programa u oficina de organización y sistemas | NOCIONES GENERALES SOBRE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - Conceptos y denominaciones de Organización y Sistemas - Características de Organización y Sistemas - Naturaleza de las funciones de Organización y Sistemas. Función Asesora, ventajas y desventajas - Organización que debe contar una oficina de Organización y Sistemas | MAPA CONCEPTUAL
| Escala de Estimación | 15% | 1ER. CORTE |
29/05/17 12/05/17 | UNIDAD II: 1. identificar la estructura organizativa, características y relaciones en una oficina de organización y Sistemas. 2.Describir el funcionamiento y dinámica de la oficina de Organización y Sistemas 3. Establecer las principales características que debe reunir un especialista en Organización y Sistemas | LA OFICINA DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS - Estructura interna - Características, Ubicación - Funciones de la Oficina de Organización y Sistemas - Funciones típicas, de fiscalización, específicamente asignadas, dinámica de las relaciones de las labores de una oficina de Organización y Sistemas - Características básicas del especialista en organización y sistemas - Personales - Técnicas | DRAMATIZACIÓN | Escala de Estimación | 20% | |
26/06/17 03/07/17 | UNIDAD III: 1. Enunciar con claridad y en sus propias palabras Organigrama 2. Describir los distintos tipos de organigramas 3.Emplear correctamente las pautas técnicas para la elaboración de organigramas | ORGANIMETRIA - Concepto de organigrama, importancia, requisitos -Tipos de organigramas: -Por disposición geométrica: horizontales, verticales, escalares, circulares - Por la forma en que se muestra la estructura: analíticos, sintéticos, suplementarios - Por la información contenida: de funciones, de asignación, de personal, de posición, jerárquico, estructural, por proyectos y matricial - Pautas para la elaboración de organigramas | EXPOSICIÓN | Escala de Estimación | 20% | 2DO. CORTE |
10/07/17 | UNIDAD IV 1. Enunciar con claridad y en sus propias palabras que se entiende por flujograma 2.- Identificar el objetivo que persiguen los flujogramas 3. Describir los distintos tipos de flujogramas mas conocidos. 4. Establecer la simbología más usual en la elaboración de flujogramas. 5.Emplear las pautas técnicas recomendadas en la elaboración de flujogramas | FLUJOGRAMAS -Concepto de Flujograma - Objetivos de los flujogramas -Clases de flujogramas de acción, de documentos - Simbología -Pautas de elaboración | TALLER
| Escala de Estimación | 20% | |
31/07/17 | UNIDAD V 1. Enunciar con claridad y en sus propias palabras Manual Administrativo 2. Describir cada uno de los manuales administrativos mas conocidos 3 .Emplear correctamente las normas generales para la elaboración de manuales administrativos 4. Realizar un manual administrativo | MANUALES ADMINISTRATIVOS - Concepto de Manual Administrativo - Objetivos - Clases de Manuales - De Organización y funciones - De procedimientos - De políticas - De Historia - De contenido múltiple - Normas generales para la elaboración de manuales - Esquema general de elaboración de manuales administrativos - Manual de organización y funciones - Manual de normas y procedimientos | EXAMEN | 15% | 3ER. CORTE | |
07/08/17 | 1. Describir las secuencias lógica y sistemática de los pasos a seguir en la elaboración de trabajos de organización y sistemas. 2. Ejercitar los pasos de la metodología del trabajo de organización y sistemas en una situación dada | METODOLOGIA DEL TRABAJO EN ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS -Planteamiento del problema -Recolección de datos -Formulación de recomendaciones -Implementación -Seguimiento, evaluación y control. -Esquema a seguir para la aplicación de la metodología del trabajo de organización y sistemas | TRABAJO | 10% |
...