Organizaciones Inteligentes
Enviado por nba08 • 22 de Febrero de 2015 • 275 Palabras (2 Páginas) • 225 Visitas
Las organizaciones inteligentes promueven amplios derechos e información para todos, equipos libres, diversidad, redes de aprendizaje voluntarias y un 'gobierno' corporativo limitado. Los empleados son libres dentro y fuera del trabajo; además son dueños de sus herramientas y de sus creaciones. Los equipos competitivos sustituyen a los monopolios internos.
Algunos ejemplos de empresas y su estructura:
3M
Se dio cuenta desde hace años de las deficiencias que tiene la estructura gerencias tradicional, y comenzó su travesía hacia convertirse en una organización inteligente. En lugar de depender de las decisiones de un ejecutivo poderoso, 3M permite a sus 50 unidades de negocios operar de forma totalmente autónoma. Para sorpresa de muchos, las unidades parecen funcionar como estados competitivos, en lugar de cómo las divisiones de negocios esclavas que fueron alguna vez. Esta estructura, combinada con la filosofía de la empresa de dejar que empleados innovadores nutran los negocios con sus ideas, ha llevado a 3M hacia el éxito y el crecimiento.
Hewlett-Packard
Otra empresa que ha adoptado los conceptos de la inteligencia organizacional. HP nunca creyó en las prácticas dictatoriales. Utiliza en cambio el consenso gerencial, la autonomía de divisiones y la descentralización para crear nuevos negocios. HP fue una de las primeras empresas en utilizar prácticas poco intuitivas, como estándares abiertos y la colaboración con sus competidores.
Las eficiencias generadas por tales métodos, le han facilitado a la empresa administrar su división de impresoras que consta de 9.000 empleados, con solo un gerente y cuatro asistentes. Tal logro jamás se hubiese podido cumplir en una burocracia clásica - una organización administrada bajo la burocracia jamás reacciona al cambio tan rápido como lo hace la división de HP.
LALA
...