Organizacion Inteligente
Enviado por mar67 • 12 de Febrero de 2015 • 673 Palabras (3 Páginas) • 187 Visitas
una organización inteligente?
• Aquella, que de manera continua y sistemática, obtienen el máximo provecho de sus experiencias aprendiendo de ellas.
• Ve la realidad con nuevos ojos, detectando ciertas leyes que le permiten entenderla y manejarla (prevé, innova, detecta los cambios, investiga…).
• 3.
• Considera que todos los miembros de la organización son:
o valiosos, capaces de aportar y comprometerse al 100% con la visión de la organización. Adoptándola como propia y actuando con total responsabilidad. Capaces de enriquecer la visión de la organización haciendo uso de su creatividad. Reconociendo sus propias cualidades y limitaciones y aprendiendo a crecer a partir de ellas. Capaces de trabajar en equipo con una eficiencia y una creatividad renovadas.
• 4.
• 5. La Quinta Disciplina: Las cinco disciplinas del aprendizaje continuo.
• 1. Desarrollar la Maestría Personal: Reconocer nuestras verdaderas capacidades y las de la gente que nos rodea. Solo si conocemos quiénes somos en realidad, qué queremos y qué es lo que somos capaces de hacer, tendremos la capacidad para identificarnos con la visión de la organización, de proponer soluciones creativas, y de aceptar el compromiso de crecer cada vez más junto con la organización.
• 6. 2. Identificar y Desarrollar nuestros Modelos Mentales:
• Nuestras formas de pensar o modelos inconscientes (paradigmas), en ocasiones restringen nuestra visión del mundo y la forma en que actuamos. Conocer y manejar nuestros modelos mentales nos permitirá promover formas de comunicaciones claras y efectivas dentro de la organización, que sean un apoyo para el crecimiento y no un obstáculo.
• 7. 3. Impulsar la Visión Compartida:
• La clave para lograr una visión que se convierta en una fuente de inspiración y productividad para la organización es que todos los miembros aprendan a descubrir en sí mismos la capacidad de crear una visión personal que de sentido a su vida y a su trabajo.
• Todas las visiones personales van alimentando la gran visión de la organización, y cada uno siente en ella una conexión intima que lo impulsa a dar todo de sí para convertirla en realidad.
• 8. 4. Fomentar el Trabajo en Equipo:
• Crear y fortalecer los equipos de trabajo se centra fundamentalmente en el diálogo, en pensar juntos para tener mejores ideas.
• En el interior de los grupos se dan infinidad de relaciones inconscientes que van determinando la calidad, tales como: mecanismos de auto-defensa, sentimientos de inferioridad o superioridad, etc. Debemos aprender a reconocer y manejar para que no se conviertan en obstáculos. Permitiendo que florezca en todo momento la inteligencia del grupo.
• 9. 5. Generar el Pensamiento Sistémico:
• Identificar las interrelaciones en lugar de asociarlas
...