PERFIL DE UN RECTOR
Enviado por loretoba • 28 de Octubre de 2013 • Tesis • 567 Palabras (3 Páginas) • 356 Visitas
PERFIL DE UN RECTOR
*Un hombre comprometido con el trabajo académico, que impulse la investigación, que consolide una comunidad del conocimiento y que mantenga la estabilidad financiera de la Universidad.
*Trabaje por los mejoramientos de los programas para que haya mas calidad en el nivel académico de los estudiantes.
* Haberse destacado en su especialidad
*Conocer las necesidades sociales y el papel que juegan las universidades públicas. *Haber tenido experiencias académicas internacionales
*Tener la capacidad de liderazgo
*Haber sido un director exitoso de una unidad académica
*Saber negociar con autoridades educativas y representantes de la sociedad en beneficio de la Universidad, conseguir recursos gubernamentales (y privados).
*Titulo que acredite la terminación de una carrera profesional a nivel licenciatura, o bien estudios de postgrados y doctorado.
PERFIL DE UN DECANO
*Ser una autoridad moral y tener actitud de liderazgo en su plantel. *Mostrar un gran respeto por si mismo y por los demás.
*Tener un profundo sentido nacionalista y ser promotor y defensor de la filosofía
*Ser capaz promover valores como la verdad, la libertad, la dignidad del hombre, la responsabilidad, el servicio, el respeto, la honestidad y la justicia
*Debe poseer experiencia de 5 años en Docencia Universitaria y cargos académico Administrativos
*Conocer los orígenes de la Universidad.
*Ser capaz de proyectar la imagen de la Universidad al difundir su historia, su filosofía y su prestigio, en dos diferentes dimensiones: interna y externa.
*Saber enfrentar con imparcialidad situaciones conflictivas y propiciar soluciones.
*Tener la experiencia para ser un digno consejero de alumnos, maestros, autoridades y servidores de la Universidad.
COORDINADOR ACADEMICO
*Acompañar el proceso de formación de cada aprendiz brindando orientación general del programa de formación, proyecto de formación.
*Garantizar un clima agradable para el desarrollo de la formación interviniendo en forma oportuna, asertiva
*Promover acciones de integración entre los integrantes de la comunidad de aprendizaje
*Participar en reuniones en los comités y de equipo técnico pedagógico
*Planear, organizar y coordinar las actividades propias de la Universidad
*Realizar el seguimiento y evaluación del proceso de las actividades tutoriales de los programas educativos del centro.
VICERECTORIA ACADEMICA
*Propiciar y velar por la eficiente administración de recursos humanos físicos y económicos
...