PLAN DE TRABAJO DAGUAS E.S.P
Enviado por Camilo Manrique • 26 de Mayo de 2020 • Ensayo • 872 Palabras (4 Páginas) • 157 Visitas
PLAN DE TRABAJO PASANTE SST
TEMA:
PLAN DE TRABAJO
DAGUAS E.S.P
CARMEN DE APICALA, TOLIMA
2.020
PLAN DE TRABAJO PASANTE SST
TEMA:
PLAN DE TRABAJO.
PASANTE:
JOE ANGEL ESCAMILLA
GERENTE:
OSCAR IVAN CARABALI COLLANTE
DAGUAS E.S.P
CARMEN DE APICALA, TOLIMA
2.020
[pic 3] | PLAN DE TRABAJOPASANTE SST | AÑO: 2.020 |
JOE ANGEL ESCAMILLA |
TABLA DE CONTENIDO
- PROPUESTA DE TRABAJO
- Identificación de peligros.
- Capacitación pausa activa.
- Verificación y asignación de señalización faltante.
- Conformación COPPASST
- Conformación comité de convivencia.
- Capacitación extintores y primeros auxilios
[pic 4] | PLAN DE TRABAJOPASANTE SST | AÑO: 2.020 |
JOE ANGEL ESCAMILLA |
ITEM | ACTIVIDAD PROPUESTA | FECHA ESTIMADA |
1 | IDENTIFICACION DE RIESGOS | 11-05-2.020 14-05-2.020 |
2 | CAPACITACION PAUSA ACTIVA | 11-05-2.020 |
3 | VERIFICACION Y ASIGNACION DE SEÑALIZACION FALTANTE | 15-05-2.020 19-05-2.019 |
4 | CONFORMACIO COPASST | 20-05-2-019 27-05-2.020 |
5 | CONFORMACION COMITÉ DE CONVIVENCIA | 28-05-2.020 04-06-2.020 |
6 | CAPACITACION DE EXTINTORES Y PRIMEROS AUXILIOS. | 05-06-2.020 11-06-2.020 |
[pic 5] | PLAN DE TRABAJOPASANTE SST | AÑO: 2.020 |
JOE ANGEL ESCAMILLA |
- IDENTIFICACION DE PELIGROS
Es importante conocer los peligros a los que nos encontramos expuestos en el ambiente laboral, por esto se realizara la respectiva identificación de riesgos en la fecha estimada anteriormente, para de esta manera, dar una solución para mitigar o eliminar los riesgos potenciales para un accidente de trabajo o una futura enfermedad profesional.
Todo lo anterior con el fin de brindar un espacio de trabajo seguro, velando siempre por la integridad física y mental de cada uno de los trabajadores.
De esta manera conseguiremos una mayor competitividad laboral, mejores relaciones interpersonales, disminuir estrés laboral, efectividad en cada uno de los procesos, mayor rendimiento, entre muchos otros aspectos que favorecerán tanto como a los trabajadores como a la empresa en general.
[pic 6] | PLAN DE TRABAJOPASANTE SST | AÑO: 2.020 |
JOE ANGEL ESCAMILLA |
- CAPACITACION PAUSA ACTIVA
Durante nuestra jornada laboral es importante tomar el tiempo de pausa activa, para oxigenar el cuerpo y de esta manera visualizar mejor los riesgos a los que estamos expuestos.
Por otra parte, la pausa activa nos ayuda a generar mayor rendimiento, ayuda a la correcta circulación y oxigenación, generando así mejores condiciones de salud.
La pausa activa a realizar se hará en la fecha anteriormente estimada de ser aprobada por la persona encargada, se darán las pautas y se hará saber a los trabajadores la importancia de las mismas, se dará a conocer los beneficios de la pausa activa y así generaremos conciencia de lo fundamental que es el autocuidado y el cuidado del entorno y así vez de los compañeros que nos rodean.
...