ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLÍTICA DE SUBCONTRATACIÓN DE PERSONAL POR PRESTADORES DE SERVICIOS


Enviado por   •  10 de Junio de 2022  •  Tutorial  •  673 Palabras (3 Páginas)  •  60 Visitas

Página 1 de 3

CÓDIGO:

POLÍTICA DE SUBCONTRATACIÓN DE PERSONAL POR PRESTADORES DE SERVICIOS

FECHA:

08-12-2020

VERSIÓN: 0

PÁGINA:

ÁREA:

DEPARTAMENTO:

DISTRIBUCIÓN:

  1. OBJETIVO

Gestionar el control adecuado administrativo y de nómina, de ciertas posiciones estratégicas o directivas de la compañía, realizando la administración por medio de un tercero, especializado en subcontratación. De esta manera, logrando la optimización de los recursos para la compañía, y el servicio certero para dichas posiciones.  

  1. ALCANCE

Este manual va dirigido al personal de con posiciones clave de Dirección y Alta Gerencia.

  1. REFERENCIA

Este procedimiento hace referencia a los Manuales de Procedimientos de: Contratación e identificación de personal a contratar por medio de un Outsourcing.

  1. DEFINICIONES

OUTSOURCING

Es la subcontratación de terceros para hacerse cargo de ciertas actividades complementarias a la actividad principal. Es el proceso mediante el cual una empresa externaliza una parte de su actividad, es decir, contrata a una empresa externa para gestionar una parte de la compañía.

Con este método la empresa principal puede centrarse y mejorar en ciertas funciones y especializarse en sus actividades principales, aumentando en eficiencia y ahorrando tiempo.

POSICIONES APLICABLES

Son aquellas posiciones meramente claves definidas por dirección, llámense Dirección y/o alta Gerencia con alta responsabilidad dentro de la empresa.

GESTIÓN DE PERSONAL EN OUTSOURCING O PRESTADORA DE SERVICIOS

Antes de ingresar el colaborador dentro de la empresa se debe identificar si aplica para el ingreso al outsourcing de la misma manera asignar un numero de empleado interno, aunque este gestionado por el outsourcing y llevar un control de lo mencionado.

  1. POLÍTICAS

  1. Las posiciones direccionadas al outsourcing deben de estar autorizadas en su aplicación por Dirección General y Dirección de Recursos Humanos.
  2. Las posiciones que pueden ser sujetas a este cambio, son de WL 5 y superiores.
  3. Se debe hacer conocimiento al colaborador que va a ingresar o migrar a outsourcing de su gestión dentro de la empresa.
  4. Se tiene que identificar a el personal que está gestionado mediante el outsourcing.
  5. Se tienen que dar a conocer las prestaciones dentro del outsourcing.
  1. RESPONSABILIDADES

OUTSOURCING O EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (16 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com