PROACTIVIDAD COMERCIAL
Enviado por principito.17 • 28 de Noviembre de 2018 • Apuntes • 2.444 Palabras (10 Páginas) • 130 Visitas
Día Operativo No | |
1. Tema de la capacitación | PROACTIVIDAD COMERCIAL |
2. Breve descripción de la capacitación | |
| |
3. Objetivos específicos | |
| |
4. Competencia | |
Competencia Hacer | Competencia Saber |
El participante Identifica qué actitud es la más adecuada para implementar en su negocio teniendo en cuenta las recomendaciones dadas al respecto | El participante comprende la definición de Proactividad Comercial, características, herramientas, así como también definición de Personas Reactivas y Proactivas y su importancia |
5. Actividades | ||||
N° | Descripción de la actividad | Tiempo (min) | Recursos materiales | |
1 | Bienvenida: Saludo Inicial y presentación de los temas a tratar | 10 |
| |
2 | Actividad 1: Video 1 - Definición Proactividad Comercial | 15 |
| |
3 | Actividad 2: Características Esenciales | 20 |
| |
4 | Actividad 3:Proactividad Comercial y el uso de herramientas gratuitas | 20 |
| |
5 | Actividad 4: Video 2 Cómo pasar de ser Reactivo a Proactivo. | 25 |
| |
6 | Actividad 5: RECESO | 30 | ||
7 | Actividad 6: Cómo dejar de ser Reactivo | 30 |
| |
8 | Actividad 7: 10 Claves para una Empresa Proactiva | 30 |
| |
9 | Actividad 8: Proactividad en las Ventas | 30 |
| |
10 | Actividad 9: Desarrollo actividad Lúdica | 30 |
| |
11 | Actividad 10: Despedida | 5 | ||
TIEMPO TOTAL | 4 Horas |
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
- BIENVENIDA (10 minutos): Se realiza la presentación de las personas que dirigirán el taller. Posteriormente se da a conocer el tema que se va a tratar y se explica brevemente una pequeña tabla de contenidos así:
TEMAS:
- Definición Proactividad Comercial y características
- Como pasar de ser reactivo
- Claves para una empresa Proactiva
- Proactividad en las Ventas
- Taller de aplicación
ACTIVIDAD 1: Video 1
[pic 3]
– https://www.youtube.com/watch?v=GYYiaiSM9bE -
DEFINICIÓN PROACTIVIDAD COMERCIAL
La proactividad comercial es una clase de comportamiento y actitud, en el mundo de los negocios, gracias al cual un emprendedor, vendedor o empresario, toma iniciativas para lograr ventas, cerrar tratos y crear estrategias, con el fin de adelantarse a las tendencias de su industria y a las necesidades y características de los clientes que ya tiene, y a los que desea alcanzar.
[pic 4]
- ACTIVIDAD 2: CARACTERÍSTICAS ESENCIALES
- Previsión: Las personas proactivas raramente son sorprendidas, y esto se debe a que han desarrollado instintos y su capacidad de intuición para saber predecir la dirección de una situación o tendencia. Debe aprender a anticipar problemas y eventos, y esto se hace, principalmente conociendo a profundidad todo el funcionamiento de la compañía: patrones, rutinas regulares, prácticas diarias y ciclos naturales; además, desde el momento en que toma las riendas de su negocio ya no puede pensar en casualidades y no puede desestimar las probabilidades de cambio.
- Prevención: Los líderes que se caracterizan por tener alta proactividad comercial desarrollan varios escenarios probables en los que pueda decantarse una situación, y para cada escenario, desarrolla diferentes soluciones, no solo para sobrevivir ante contingencias, sino convertir esos percances en oportunidades de mejora a mediano y largo plazo. Cada decisión es una cadena de eventos cuyos resultados afectarán el futuro de la compañía, si bien, no puede esperarse que el pasado siempre sea un infalible predictor del futuro.
- Participación: No basta solo con planificar, es imprescindible también ser un participante activo. Debe involucrarse y ser parte de la solución. Por más responsabilidad gerencial que tenga, igualmente seguirá siendo una parte más de la estructura, y su influencia y proactividad comercial no tendrá efecto si, al mismo tiempo, no pone sus propias manos a la obra.
- Acción: Ser proactivo significa ejercer acciones en el momento adecuado. Debe comprometerse a hacer el trabajo, cualquiera que sea, ahora. La frase que reza “no dejes para mañana lo que puedes hacer” no puede ser más cierta en el contexto de los negocios. Hágase responsable y esfuércese en respaldar con sus acciones las decisiones que tome. No está reaccionando al ambiente, lo está moldeando, y para ello requerirá que cada paso que tome sea consciente, y más importante aún: nunca dejar de tomar pasos.
3. ACTIVIDAD 3 : PROACTIVIDAD COMERCIAL Y EL USO DE HERRAMIENTAS GRATUITAS
[pic 5]
El comportamiento proactivo apunta a identificar y aprovechar oportunidades, tomando acciones previsoras de eventualidades como problemas o amenazas.
El comportamiento reactivo se enfoca en dar una respuesta adecuada ante las situaciones que se presenten.
Un emprendedor con alta proactividad comercial se anticipa a cambios en el mercado y nuevos competidores, tomando el control de su situación empresarial actual y realizando cambios en beneficio a su compañía.
En estos tiempos de alta tecnología y conectividad, donde nuevas ideas con potencial lucrativo se producen a cada segundo, esta es una habilidad esencial para los negocios mantenerse en la cresta de la ola y que sus compradores o clientes continúen prefiriéndolos sobre sus competidores.
...