PROCESO DE SEGMENTACION DE MERCADO
Enviado por Yasna Campos • 17 de Octubre de 2015 • Apuntes • 889 Palabras (4 Páginas) • 357 Visitas
1 SEGMENTACION
LA SEGMENTACION DE MERCADO ES LE PROCESO DE DIVIDIR O SEGMENTAR UN MERCADO EN GURPOS UNIFORMES MAS PEUQEÑOS QUE TENGAS CARACTERISTICAS Y NECESIDADES SEMEJANTES, LA SEGMENTACION DE UN MERCADO SE PUEDE DIVIDIR DE ACUERDO A SUS CARACTERISTICAS O VARIABLES QUE PUEDAN INFLUIR EN SU COMPORTAMIENTO DE COMPRA.
-TIPOS DE SEGMENTACION:
SEGMENTACION GEOGRAFICA: PARAMETRO GEOFRAFICO
SEGMENTACION DEMOGRAFICA: ESTUDIO DE LA POBLACION EDAD, GENERO, NIVEL DE INGRESO, ETC
SEGMENTACION PSICOGRAFICADETERMINAR CUALES SON LOS GUSTO O PREFERENCIAS DE LAS PERSONAS
SEGEMNTACION POR FRECUENCIA DE USO: NIVELA EL USO DE LAS PERSONAS DE UN PRODUCTO MARCA O SERVICIO
SEGMENTACION CULTURALESTUDIA LOS HABITOS DE COMPRA
2. FACTORES QUE DETERMINA LA PRODUCCION
- TECNOLOGIA: SON AQUELLOS CONOCIMIENTOS PRACTICOS O TECNICOS, DE TIPO MECANICO O INDUSTRIAL QUE POSIBILITA AL HOMBRE MODIFICAR LAS CONDICIONES NATURALES PARA HACER SU VIDA MAS UTIL
-CALIDAD: SIGNIFICA APORTAR VALOR AL CLIENTE ESTO ES OFRECER UNA CONDICIONES DE USO DEL PRODUCTO O SERVICIO QUE UN CLEINTE ESPERA RECIBIR A UN PRECIO ACCESIBLE
-TIPOLOGIA DE PRODUCCION
UN SISTEMA DE PRODUCCION ES LA MANERA EN QUE SE LLEVA A CABO LA ENTRADA DE LAS MATERIA PRIMAS LOS TIPOS DE PRODUCCCION PUEDEN SER 3
PRODUCCION POR TRABAJO O BAJO PEDIDO
PORDUCCCION POR LOTES
PRODUCCION CONTINUA
- ESPECIFICACIONES TECNICAS
ES UN DOCUMENTO EN EL QUE SE DESCRIBE DETALLADAMENTE LAS CARACTERISTICAS O CONDICIONES MINIMAS QUE DEBEN TENER UN PRODUCTO COMO:
NOMBRE, LOTE, PESO, INGREDIENTES, GRUPO DE OBJETIVOS, CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS, CARACTERISTICAS NUTRICIONALES, VIDA UTIL Y CONDICONES DE ALMACENAMIENTO
-CANTIDADES A PRODUCIR:
SE DETERMINA EL VOLUMEN A PRODUCIR. SE DEBEN DETERMINAR LOS SIGUIENTES FACTORES DE DEMANDA:
MERCADO META, TAMAÑO DEL MERCADO META, DEMANDA PROYECTADA, LA COMPETENCIA, SISTEMA DE PRECIOS,
-DISTRIBUCION DE PLANTA Y EQUIPO
CONSISTE EN DISPONER LAS MAQUINAS E INSTALACIONES DE ACUERDO A UN FLUJO DE PROCESO QUE MINIMIZE LOS TIEMPOS Y COSTOS DE PRODUCCION SIGUIENDO LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:
INTEGRACION, RECORRIDO, ESPACIO CUBICO, FLEXIBILIDAD DE MANIOBRA
-PROGRAMACION Y CONTROL DE PRODUCCION
LAS PROGRAMACION SE DETERMINA CUENDO SE DEBE INICIAR O TERMINAR CADA LOTE DE PRODUCCION
-TIPOS DE INDICES FINANCIEROS:
INDICE DE LIQUIDEZ: MIDE LA CAPACIDAD DE UNA EMPRESA DE CONVERTIR SUS ACTIVOS EN CAJA O DE OBTENER CAJA PARA SATISFACER SU PASIVO CIRCULANTE
INDICE DE ENDEUDAMIENTO: MIDE LA PROPORCION DE FINANCIAMIENTO HECHO POR TERCEROS CON RESPECTO A LOS DUEÑOS DE LA EMPRESA
INDICE DE COBERTURA: MIDE LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA HACER FRENTE A LAS DEUDAS CON TERCEROS
INDICE DE RENTABILIDAD: PERMITE ANALIZAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA EN EL CONTEXTO DE LAS INVERSIONES QUE REALIZA PARA OBTENERLAS O DEL NIVEL DE VENTAS QUE POSEE
INDICE DE ACTIVIDAD Y ROTACION: MIDE LA EFICIENCIA CON LA QUE LAS ORGANIZACIONES HACEN USO DE SUS RECURSOS
-SELECCIÓN DE PERSONAL
EL PROCESO DE SELECCIÓN COMPRENDE TANTO LA RECOPILACION DE INFORMACION SOBRE LOS CANDIDATOSA UN PUESTO DE TRABAJO COMO LA DETERMINACION DE A QUIEN DEBERA CONTRATARSE
-CRITERIOS UTILIZADOS PARA ELEGIR LA TECNOLOGIA DE PRODUCCION:
SON LOS REQUISITOS EXIGIDOS NECESARIOS PARA LLEVAR A LA MAXIMA OPTIMIZASION LOS RECURSOS PRODUCTIVOS Y DE SERVICIO, TRATA DE SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE FORMA RACIONAL, UNA TECNOLOGIA APROPIADA QUE SE ENCUENTRE EN ARMONIA CON LAS NECESIDADES AMBIENTALES Y HUMANAS DE LA SOCIEDAD
...