PROYECTO CAMBIO DE NOMBRE DE MARCA “HOME AND COOK”
Enviado por Sulbey Bello • 3 de Agosto de 2017 • Apuntes • 1.194 Palabras (5 Páginas) • 301 Visitas
PROYECTO CAMBIO DE NOMBRE DE MARCA “HOME AND COOK”
VILMA ROCIO CASTAÑEDA ESPINOSA
DINA LUZ AREVALO
OMAR ANDRES RODRIGUEZ
SULBEY BELLO ROJAS
COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ZIPAQUIRÁ
2016
PROYECTO CAMBIO DE NOMBRE DE MARCA “HOME AND COOK”
VILMA ROCIO CASTAÑEDA ESPINOSA
DINA LUZ AREVALO
OMAR ANDRES RODRIGUEZ
SULBEY BELLO ROJAS
PRESENTADO A:
Guillermo Torres
COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
GESTIÓN DE MERCADOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ZIPAQUIRÁ
2016
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
Pregunta General: 6
"HOME AND COOK" LA MARCA EN COLOMBIA PIERDE VENTAS POR LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN 6
GEOGRÁFICA 7
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA 7
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA 7
SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL O ACTITUDINAL 8
Preguntas segundarias 8
OBJETIVOS 10
General: 10
Específicos: 10
CALCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA 11
DIAGRAMA DE FLUJO DE LA ENCUESTA 12
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 14
ENCUESTA 15
RESUMEN DE LOS RESULTADOS DE LA TABULACIÓN 20
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 37
BIBLIOGRAFÍA 39
INTRODUCCIÓN
La pasión, la creatividad y el deseo de hacer las cosas bien son insumos ideales para hacer de una empresa una compañía innovadora. La innovación no debe ser un salvavidas que se busque sólo cuando la organización se encuentra en problemas. “No se trata de resolver el presente, sino de diseñar el futuro”. Un claro ejemplo de esta pasión y vocación innovadora es la compañía GROUPE SEB, una empresa dedicada a la fabricación de productos en plástico, acero inoxidable, aluminio antiadherente, aluminio fundido y anodizado duro. En la actualidad, esta empresa comercializa sus productos en Estados Unidos, Ecuador, Puerto Rico, Panamá y República Dominicana.
Por ser una de las industrias pioneras en el país en el sector de los electrodomésticos para el hogar, GROUPE SEB se ha caracterizado por enfocar sus esfuerzos hacia el liderazgo y sin duda alguna hacia la innovación en sus productos, buscando brindar una oferta de productos de calidad para satisfacer las necesidades de cada uno de sus mercados.
Esta compañía comenzó a innovar desde su creación, al revolucionar la forma de cocinar en Colombia; fabricó la primera olla de aluminio, la cual ya existía en otros países, pero no en Colombia. De esta manera se cambió la tradicional olla de barro, que hasta ese momento era el utensilio de cocina más común para cocinar los alimentos.
Desde ese día, la compañía ha estado en el mercado por 80 años, innovando con nuevos productos que puedan satisfacer las necesidades de los usuarios y en especial de las amas de casa, que son el público al que van dirigidos la mayoría de los productos IMUSA su marca insignia.
Para esta organización la innovación consiste en la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de hacer una aplicación exitosa. Claro está, estos deben implicar siempre un cambio en el estado actual de los procesos intervenidos.
¿QUÉ SON LAS TIENDAS HOME AND COOK?
Son una cadena de tiendas a nivel nacional con el nombre Imusa Home & Cook, especializados en productos para la cocina y cuidado del hogar.
Son exclusivas tiendas especializadas en electrodomésticos pequeños e implementos de cocina y hacen parte de la red de tiendas propias de Groupe Seb. Se encuentran marcas como Imusa, T-Fal, Samurái, Krups, Rowenta y Lagostina.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En este momento la marca en Colombia HOME AND COOK pierde ventas por la falta de identificación y recordación.
CONSTRUYENDO UN TOP OF MIND
El top of mind es el “ranking mental” de la marca, producto o servicio que primero nos viene a la mente. Sin duda un punto de éxito, de status, al que es importante llegar.
El top of of mind o brand awareness no es una ciencia, sino una valoración personal (o estudiada grupalmente) fruto de la experiencia, los deseos, el conocimiento, valoraciones personas, emociones, percepciones, anhelos, manías y fobias y muchas otras cosas que, en definitiva, los hacen tener “nuestro preferido” y a veces, valorar a “nuestro segundo, tercero y cuarto…”.O si, al “peor” también.
Todo ello nos lleva a que el top of mind es importantísimo para segmentar y definir nuestro público objetivo o target, al que habrá que comunicar bien nuestras ventajas para posicionarnos en el top of mind que nos interese conseguir, el que le mueve a comprar
...