ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO PARA PRODUCCION DE SNACKS DE MANGO DESHIDRATADO


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2022  •  Ensayo  •  3.603 Palabras (15 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

INCORPORADO A LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

PROYECTO PARA PRODUCCION DE SNACKS DE MANGO DESHIDRATADO

“TRABAJO EN EQUIPO”

EQUIPO

V

NOMBRES:

LUIS ALBETO SANTOS COYOTE

FRANCISCO SANTILLAN PEREZ

JOSÉ MORALES DOROTEO

OZHIEL VARGAS RUBI

ASESOR:

ANGEL MANLIO JIMENEZ MARTINES

ZINACANTEPEC, MEXICO

17 JULIO 21

Índice

Introducción        3

Justificación        4

Delimitaciones        5

Planteamiento del problema        5

Formulación del problema        6

Hipótesis        6

Objetivo        6

Condiciones especiales para el cultivo de mango        7

Temperatura.        7

Luz        7

Agua.        7

Suelo        8

Ubicación        8

Producción y productividad.        9

Presentaciones:        10

Logo:        11

Planeación del problema        11

Idea        11

Idea de negocios.        12

Necesidad del proyecto        13

Nombre del proyecto.        13

Tipo de proyecto        13

Objetivo del proyecto        14

Tiempo del proyecto        14

A corto plazo (un año)        14

Mediano plazo (de dos a cinco años)        15

A largo plazo (más de cinco años)        16

Tipo de plan        16

Plan de producción        16

Plan de ventas        17

Plan de recursos humanos        17

Plan de mercadotecnia        18

Matriz de responsabilidades (MAR)        19

Grafica de Gantt        20

Presupuesto        20

Inversión inicial        20

Costos de producción        21

Inversión total        22

Flujo de efectivo        23

Evaluación financiera        24

Tabla de amortización        24

Mapa y diseño        25

Acciones correctivas        27

Controles de proyecto        27

Conclusiones        29

Referencias:        30

Introducción

El presente trabajo pretende identificar las posibilidades de mercado, técnicas, económicas y financieras de producción y comercialización de mango deshidratado.

El mango es uno de los frutos comerciales mas importantes en el mundo, con una producción global de alrededor de 35 millones de toneladas. México ocupa el tercer lugar en la producción de mango a nivel mundial, con una producción de alrededor de 1.5 millones de toneladas.

Los estados con mayor producción de mango son Guerrero, Nayarit, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y Michoacán.

Desde hace más de una década en todo el mundo se ha despertado una ola de oportunidades de negocios relacionados con el cuidado de la salud. El mejoramiento y desarrollo de nuevas tecnologías para el procesamiento de los alimentos, accesibles y duraderos.

La deshidratación, es uno de los métodos mas antiguos y usados, que consiste en la extracción del agua contenida en los alimentos por medios físicos, este proceso es apropiado para prolongar el tiempo de vida del producto. Existen diferentes procesos de deshidratado las cuales dependen de las características deseadas del producto final como textura, color y sabor

Se desarrollará un proyecto agropecuario, donde se plantará mangos Kent y Keit para proceder con su deshidratación, ya que con esto se ayudará a mantener las frutas en un buen estado por más tiempo, con técnicas orgánicas; se aprovechará la luz solar mediante cámaras de deshidratación que tendrán una temperatura especial para su proceso, ayudándonos del clima cálido que cuenta el municipio Tecpán de Galeana en Guerrero.

Justificación

Actualmente grandes cantidades de mango son desechables siendo bajo el aprovechamiento industrial ya que de un 100% el 20% no emanan las condiciones aceptables y este se desecha, es por eso que para aprovecharlo al 100% se procesara al deshidratarlo.

La deshidratación es una de las técnicas más utilizadas para conservar los alimentos; La fruta deshidratada es una alternativa para que las amas de casa introduzcan el consumo de fruta en niños y jóvenes, a través de snacks nutritivos que aporten los requerimientos nutricionales adecuados.

Delimitaciones

Se comprarán arboles ya germinados, porque será más accesible económicamente ya que al empezar desde cero, es decir, sembrar como tal la semilla directamente en la tierra es un proceso muy largo, aproximadamente nos tardaremos en cosechar de 8 a 10 años.

Sin embargo, al comprar los arboles ya germinados se ahorrará más tiempo, teniendo la cosecha lista aproximadamente en 4.5 años.

Así como también ubicar la región que cumpla con una buena temperatura, luz solar, agua y un buen suelo. Ya que para poder obtener una buena cosecha es importante estas 4 claves para un desarrollo óptimo.

Planteamiento del problema

Hoy en día la OMS (Organización Mundial de la Salud) adelanta campañas contra la obesidad y también para incluir en la dieta de todos los habitantes, frutas y verduras, que puedan contribuir a su buena salud y al incremento de los buenos hábitos alimenticios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com