Planeación Del Proceso Productivo
Enviado por 963568 • 23 de Septiembre de 2014 • Síntesis • 1.415 Palabras (6 Páginas) • 230 Visitas
http://www.areesarrollo sustentable
"DESARROLLO SUSTENTABLE"
.al principio delsiglo .por ejemplo,si unmexicano que
siglo xxla tendenciaes caracterizado nacio en sanora o radica en
yucatan quisiera odtener copia
su acta de nacimiento
.la centralizacion de la informacion .los efectos secundarios de esta practica
consiste en calocar en grandes son la vida cotidiana.
utilidades
.en este resultado de correspondencia .aumento de transporte privado
medidas de seguridad. nesecidades cada vez mayor
.un cambio en la mentalidadde los . con ello se resolveran muchas de
trabajadores. los problemas de la ciuda.
.unidad de almasenamiento como los .estos resultados de gran
servidores del interned.. correspondencia.
.utilizando bases de datos para su organisacion. .servidar central y enforma
electronica
.salo tendria que acudir al rejistro .abbiental .social
crulll mos cercano .economico
Publicado por ESTUDIANTES en 14:31 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Twitter
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
la planeación y evaluacion de los procesos productivos
LA PLANEACIÓ Y LA EVALUACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS.
Planeación Del Proceso Productivo
La planeación total de la producción tiene que ver con el establecimiento de las tasas de producción por grupo de productos u otras categorías amplias a mediano plazo (6 a 18 meses).Es de notar, que el plan total precede el programa maestro. El principal propósito del plan total es especificar la combinación óptima de la tasa de producción, del nivel de la fuerza laboral y del inventario disponible.
− La tasa de producción se refiere al número de unidades terminadas por unidad de tiempo (como por hora o por día).− El nivel de la
...