Politica De Administracion Y Recuperacion De Cartera
Enviado por 600607 • 29 de Mayo de 2013 • 451 Palabras (2 Páginas) • 375 Visitas
1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera establecida en las instituciones financieras.
2. elabore un resumen, sobre los elementos fundamentales del servicio al cliente
Servicio al cliente
Actualmente el cliente juega un papel muy importante en la empresa puesto que existe el poder de la negociación y este es dominado por el cliente ya que es el quién decide a quien y cuando comprarle.
En cuanto a la calidad este seguirá siendo un elemento de competitividad, pero es de vital importancia el valor agregado que puede tener el mismo, el servicio al cliente puede ser dominado como el factor diferenciador de compra un factor fundamental a la hora de comprar.
El servicio al cliente es quien diferencia a las compañías cuando existe un buen servicio al cliente se puede satisfacer mejor las necesidades y expectativas de los clientes, un buen servicio al cliente es lo que marca la diferencia ante la competencia.
Características que marcan al servicio al cliente son la intangibilidad, se produce y se consume instantáneamente, toda la organización es responsable de la producción del servicio.
Todos practicamos el servicio al cliente en la vida cotidiana ya que mantenemos relaciones sociales y nos relaciones a diario con diferentes personas, los que se debe hacer para mantener el buen servicio al cliente es saber que siempre tenemos algo que aprender, y estar dispuestos a colaborar al prójimo.
3. elabore una síntesis que incluya los puntos fundamentales de
el código de ética
CÓDIGO DE ÉTICA DE BANCOLOMBIA
El código de ética de la entidad financiera Bancolombia se basa en los principios de rectitud y honestidad, comprometida con el estricto respeto por la ley y la transparencia, el código se divide en valores corporativos entre los cuales se citan los siguientes: integridad, transparencia, respeto, responsabilidad social, actitud de servicio, trabajo en equipo, alto desempeño, confianza.
Los empleados, funcionarios y colaboradores de la entidad están obligados a actuar con buena fe, comunicar a superiores hechos de irregularidad.
También se debe mantener el cumplimiento de la ley manteniendo la objetividad, independencia y buena fe y la reserva bancaria evitando la divulgación de razones comerciales, personales o legales de los clientes y usuarios.
Existen diversas restricciones como el proporcionar información o suministrar documentación de las operaciones realizadas por los clientes o usuarios, comunicar o divulgar información
...