Proceso administrativo de la empresa “Gloria S. A.”
Enviado por Abel Paredes • 21 de Julio de 2023 • Apuntes • 2.199 Palabras (9 Páginas) • 415 Visitas
[pic 1]
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PEDRO P. DIAZ
[pic 2]
PROGRAMA DE ESTUDIO: CARRERA DE CONTABILIDAD
TURNO: DIURNO
TEMA: PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA “GLORIA S. A.”
DOCENTE: MARYLU HEDY CARI MOGROVEJO
GRUPO: N·05
INTEGRANTES:
- CCAYA PALACO, Vladimir
- CONDORI MAMANI, David Mateo
- PAREDES QUISPE, Patricia Noemi
- VALENCIA ACROTA, Bresly Mariel
- FLORES MAMANI, Angie Natividad
AREQUIPA-PERÚ
INTRODUCCIÓN
RECORDEMOS UN POCO
El proceso administrativo es un enfoque sistemático que se utiliza para planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades y recursos de una organización con el fin de alcanzar sus objetivos de manera eficiente y eficaz. Este proceso consta de varias etapas interrelacionadas que se desarrollan de manera continua. A continuación, se describen las etapas del proceso administrativo:
Planificación: En esta etapa, se definen los objetivos y metas de la organización, se determinan las acciones necesarias para alcanzarlos y se elaboran los planes estratégicos, tácticos y operativos. La planificación implica tomar decisiones sobre qué hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo y quién es responsable de cada tarea. Además, se identifican los recursos necesarios para llevar a cabo los planes.
Organización: En esta etapa, se establece la estructura organizativa, se asignan responsabilidades y se crea un sistema de autoridad y comunicación. Se determina cómo se agruparán las actividades y los recursos, se establecen los niveles jerárquicos y se definen los roles y funciones de cada miembro de la organización. La organización busca lograr la coordinación y la eficiencia en el uso de los recursos.
Dirección: En esta etapa, se lidera y se motiva a los miembros de la organización para que trabajen en pro de los objetivos establecidos. La dirección implica guiar, influir y supervisar a los empleados, establecer canales de comunicación efectivos y fomentar un ambiente de trabajo colaborativo. Además, se toman decisiones y se resuelven problemas en el día a día de la organización.
Control: En esta etapa, se monitorean y evalúan los resultados obtenidos en relación con los planes establecidos. Se establecen estándares de desempeño, se comparan los resultados reales con los esperados y se toman medidas correctivas si es necesario. El control permite corregir desviaciones y asegurar que la organización se mantenga en el rumbo adecuado hacia el logro de sus objetivos.
Es importante destacar que el proceso administrativo no es lineal y se desarrolla de manera continua y en interacción con el entorno. Las etapas del proceso son flexibles y pueden ajustarse según las necesidades y cambios en la organización. Además, las diferentes etapas del proceso administrativo están interrelacionadas y se influyen mutuamente para lograr una gestión eficaz y exitosa de la organización.
EMPRESA “GLORIA S.A”
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Gloria S.A. es una empresa que forma parte de un conglomerado industrial de capitales peruanos. Está dedicado a la venta y distribución a nivel nacional de productos lácteos y derivados tanto de leches industrializadas como de derivados lácteos.
Gloria está posicionada como la principal empresa productora de leches industrializadas a nivel nacional con un 79.6% del total de la producción nacional durante el año 2006. Esto se debe al desarrollo de nuevas marcas, así como nuevas variedades de leche (productos fortificados) con diferentes presentaciones.
El principal producto comercializado por Gloria es la leche evaporada, ya que posee una participación de 72.2% en el total de ingresos de la empresa y mantiene una participación de 83.2% de las ventas de leche evaporada en el mercado peruano. Gloria, Pura Vida y Bella Holandesa son las tres marcas corporativas con las que Gloria comercializa sus productos de leche evaporada, leche fresca, yogurt y jugos.
Asimismo, posee las marcas como Bonlé, Chicolac, Multilac, Araba, La Mesa y café Mónaco para sus derivados de lácteos y demás productos en el mercado peruano, y las marcas Bonlé, Aurora, Pil y el Establo para la exportación de leche evaporada y derivados al extranjero.
GENERALIDADES
RUC: 20512613218
Página WEB: https://www.gloria.com.pe/
Nombre Comercial: LECHE GLORIA SOCIEDAD ANÓNIMA- GLORIA S.A
Tipo de empresa: Industrial-Comercial
Industria: Productos de consumo masivo
Condición: Activo
Fecha de inicio de operaciones: 5 de febrero de 1941
Actividad comercial: Producción, venta y distribución a nivel nacional de productos lácteos y derivados. Leche evaporada, Leche UHT, Leche en Polvo, Yogurt, Bebida de fruta, Refrescos, Mantequilla, Crema de Leche, Queso, Conservas de Pescado, Leche Condensada, Mermelada, Panetón, Base de Helados, Dulce de leche.
Dirección Legal: Av. República de Panamá N.º 2461, Urb. Sta. Catalina, La Victoria-Lima, Perú.
Descripción: Es líder en elaborar y comercializar lácteos, leches industrializadas y otros productos de consumo masivo.
OPERACIONES
Gloria S.A. se dedica a la industria de preparar, envasar, envasar manufacturar, comprar, vender, importar, exportar y comercializar toda clase de productos y derivados lácteos, productos alimenticios compuestos por frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas a partir de sustancias animales y vegetales, elaboración y conservación de pescado y de productos de pescado y toda clase de productos alimenticios y bebidas en general. Para la realización de sus actividades Gloria S.A. cuenta con cinco plantas industriales:
- Huachipa (Lima): complejo industrial de recepción y procesamiento de leche, en donde se produce leche evaporada, derivados lácteos (yogurt, quesos, mantequilla, entre otros), jugos de fruta y en donde además se producen envases y embalajes.
- Arequipa: donde funciona una unidad de evaporación de leche y de producción de leche evaporada para la región sur del país.
- Majes (Arequipa), donde se concentra, evapora y pre – trata la leche fresca proveniente de los ganaderos de la zona, la cual es transportada a las plantas industriales de Huachipa o Arequipa.
- Cajamarca: donde se concentra la leche fresca y se elaboran derivados lácteos, como queso, mantequilla y manjar blanco.
- Trujillo: donde se concentra la leche fresca proveniente de la región (Chiclayo y Virú) para ser trasladada al complejo industrial de Huachipa.
PROVEEDORES
Los principales proveedores nacionales de materia prima de Gloria S.A. son los ganaderos de las cuencas lecheras del Sur y Norte:
· Sur: Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna) y Lima
· Norte: Cajamarca, Lambayeque y La Libertad
Asimismo, la empresa importa materia prima e insumos de proveedores extranjeros, principalmente leche descremada en polvo (Pil Andina S.A. – Bolivia), leche entera en polvo (Pil Andina S.A. – Bolivia), suero de mantequilla, hojalata (uno de los mayores productos importados - 37%) y otros. Los principales países de dónde provienen las importaciones de materia prima e insumos son: Japón (27%), Bolivia (12.8%), Nueva Zelanda (10.4%) y EEUU (8.9%)
...