Producto Y Servicios
Enviado por JPLL2008 • 23 de Marzo de 2015 • 7.708 Palabras (31 Páginas) • 234 Visitas
3. PRODUCTOS Y SERVICIOS
3.1 Producto
Serie de atributos conjuntados en forma reconocible. Se designa con un nombre descriptivo o genérico, que la gente entiende como acero, seguro, raquetas de tenis o entretenimiento.
En el marketing necesitamos una definición más amplia del producto para indicar que el público en realidad no está comprando un conjunto de atributos, sino más bien beneficios que satisfacen sus necesidades.
Para ampliar más nuestra definición consideremos cada marca como un producto individual, en este sentido, las películas Kadacolor y Unicolor. Pero la marca indica al consumidor una diferencia de producto y esto introduce en la definición en el concepto de satisfacción de sus necesidades. Todo cambio de una característica (diseño, color, tamaño, empaque) por pequeño que sea, ofrece al vendedor la oportunidad de emplear una nueva serie de atributos para llegar a lo que puede ser un mercado esencialmente nuevo. Puede ser la clave del éxito, o la causa del fracaso en el mercado internacional.
Un producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles, que incluye entre otras cosas empaque, color, precio, calidad y marca, un producto puede ser un bien o un servicio
3.2 Clasificación de los productos
* Los productos de consumo son aquellos que usan las unidades familiares con fines lucrativos
* Los productos para la empresa, se destinan a la reventa y se utiliza en la elaboración de otros productos o bien para prestar servicios dentro de una organización
Así, los dos tipos de productos se distinguen según quién los use y como los use.
3.3 Clasificación de los bienes de consumo
3.3.1 Bienes de convivencia
Son los productos tangibles de los que el consumidor conoce bastante antes de ir a comprarlos y que luego adquieren con un esfuerzo mínimo; estos bienes suelen tener un precio bajo unitario. Ejemplo: lamparitas de árbol navideño, tarjetas del día de la madre y éstas sólo se adquieren una vez al año.
Estos tipos de bienes, han de estar disponibles cuando se presenta la demanda.
3.3.2 Bienes de corporación
Son productos tangibles que el consumidor quiere comparar con otros respecto a la calidad, precio y quizás estilo, en varias tiendas antes de adquirirlo; Ejemplo: ropa de moda, muebles, electrodomésticos, automóviles, sus posibles opciones de una mejor opción compensan con creces el tiempo y el esfuerzo adicional dedicados a la compra.
3.3.3 Bienes de especialidad
Son productos tangibles por el cual los consumidores manifiestan una gran preferencia de marca y están dispuestos a dedicar mucho tiempo y esfuerzo para encontrar la marca deseada. Ejemplo: Trajes caros, equipo de sonido, alimentos naturistas.
3.3.4 Bienes no buscados
Producto nuevo que el consumidor todavía no conoce y bien un producto que conoce pero no lo desea en este momento; Ejemplo: Las computadoras que hablan, y los teléfonos con video
3.4 Clasificación de los bienes para las empresas o industriales
3.4.1 Materias primas
Los bienes industriales que se convierten en parte de otro producto antes de ser sometido a alguna clase de procesamiento.
Bienes de estado natural: terrenos, minerales.
Productos agrícolas: Algodón, fruta, ganado.
3.4.2 Materiales y piezas de fabricación
Los materiales de fabricación pasan por un procesamiento ulterior: el hierro, bobinas de hielo, las cuales se tejen para obtener telas y la harina, y las piezas de fabricación se montan sin que cambie la forma
Los materiales y piezas de fabricación suelen adquirirse en grandes cantidades, las decisiones de compra se basan en el precio y el servicio ofrecidos por el proveedor, con el fin de asegurar un suministro adecuado y oportuno. Estos bienes son vendidos directamente del productor al usuario
3.4.3 Instalaciones
Son los productos manufacturados que constituyen el equipo más importante, caro y duradero de una compañía; Ejemplo: motores diésel, ferrocarril. Cada unidad vendida representa una fuerte suma de dinero.
3.4.4 Equipo accesorio
Son productos tangibles que tienen un valor importante, y que se utilizan en las operaciones de las empresas; esta categoría de bienes industriales no llegan a formar parte de un producto determinado, ni ejerce un impacto significativo sobre la escala de operaciones, cada unidad cuesta mucho dinero.
3.4.5 Suministros de operación
Se le da el nombre a los bienes industriales que se caracterizan por un bajo valor unitario, por una vida breve y por el hecho de que facilitan la realización de las operaciones sin que formen parte del producto terminado. Ejemplo: aceites de lubricación, lapiceros. Los usuarios quieren comprar estos artículos con poco esfuerzo. De ahí, que sean bienes fáciles de adquirir en el sector industrial
3.5 Importancia de la innovación de los productos
La finalidad de una empresa es satisfacer a los consumidores y, a al hacerlo, obtiene una ganancia.
3.5.1 Necesidad del crecimiento
Una exigencia de dirección es renovarse o morir. Las ventas de un producto crecen y luego, casi de manera inevitable, empiezan a declinar; con el tiempo se reemplazan la mayor parte de los productos.
Al envejecer un producto comienzan a disminuir las ganancias. Si se introduce un nuevo producto en el momento oportuno, se contribuye a no perder las ganancias de una compañía. Las empresas que desarrollan productos innovadores cosecharían sin duda importantes beneficios financieros
3.5.2 Mayor selectividad de los consumidores:
En los últimos años los consumidores se han vuelto más selectivos en la selección de productos, la última recesión redujo de manera considerable el ingreso disponible y los recursos de muchas organizaciones. Con un mayor poder adquisitivo, estas personas, familias y organizaciones han empezado a ser muy cuidadosos en sus compras.
Otra causa de mayor selectividad en las compras es que el público debe escoger entre una enorme oferta de productos semejantes. Muchos productos nuevos son una mera imitación de otros ya existentes y, por lo mismo, ofrecen pocos o nulos beneficios adicionales.
3.6 Desarrollo de productos nuevo que es un producto nuevo
3.6.1 Categorías
• Productos que son verdaderamente innovadores, realmente originales un ejemplo de este es un sustituto de grasa para utilizarse en helados mayonesa y en otros artículos alimenticios, un producto que carece dentro de esta categoría sería un remedio contra el cáncer y la reparación fácil y barata
...