Propuesta de estrategias de mejoramientos logísticos para los emprendimientos del sector gastronómicos de alimentos saludables
Enviado por Lucas Cardozo • 15 de Noviembre de 2019 • Apuntes • 1.269 Palabras (6 Páginas) • 171 Visitas
FORMULARIO DE PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Propuesta de estrategias de mejoramientos logísticos para los emprendimientos del sector gastronómicos de alimentos saludables.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Emprendimiento, Desarrollo e Innovación, Logística
FACULTAD, CARRERA, ÁREA DE LA PROPUESTA Y CURSO:
Facultad de Ciencias Empresariales, carrera de Licenciatura en Administración, 3er año segundo semestre.
COORDINACIÓN GENERAL: Estelbina Esteche Cabaña
MARQUE CON UNA CRUZ LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA (pueden ser las dos)
Proyecto de Investigación | Proyecto de Extensión |
X |
MATERIAS INCLUIDAS EN EL PROYECTO (para proyectos interdisciplinarios, incluir las materias que participarán y sus docentes)
MATERIA | DOCENTE | PERIODO (primer o segundo) | CURSO |
Investigación de Mercado | Estelbina Esteche | Segundo periodo | Tercero (3ro) |
Seminario de Metodología de la Investigación | Estelbina Esteche | Segundo periodo | Tercero (3ro) |
Administración de la Logística | Estelbina Esteche | Segundo periodo | Tercero (3ro) |
AÑO DE EJECUCIÓN: agosto-diciembre 2019
INDICADORES DE EVALUACIÓN SOBRE EL PROYECTO
INDICADOR | 0 | 1 | 2 | 3 |
Responde a un proyecto de investigación | 0 | 1 | 2 | 3 |
Responde a un proyecto de extensión | 0 | 1 | 2 | 3 |
Responde a un proyecto interdisciplinario | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se contextualiza adecuadamente el proyecto de investigación y/o extensión a la misión y visión de la carrera | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se contextualiza adecuadamente el proyecto de investigación y/o extensión a los objetivos de las materias coordinadoras (primer y segundo periodo) | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se contextualiza adecuadamente el proyecto de investigación y/o extensión a los objetivos de las materias (para proyectos interdisciplinarios) | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se justifica la relevancia del tema para el momento social actual | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se ofrecen interrogantes en forma de preguntas de investigación vinculadas con la contextualización social actual, detectando una problemática relevante a investigar | 0 | 1 | 2 | 3 |
Las interrogantes planteadas tienen vinculación directa con la misión y visión de la carrera | 0 | 1 | 2 | 3 |
Las interrogantes planteadas tienen vinculación directa con los objetivos de las materias coordinadoras (primer y segundo periodo) | 0 | 1 | 2 | 3 |
Las interrogantes planteadas tienen vinculación directa con los objetivos de las materias (para proyectos interdisciplinarios) | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se denota una justificación técnicamente elaborada y pertinente para la ejecución del proyecto de investigación y/o extensión (competencia escrita, aporte de argumentos referentes en la temática que denotan conocimiento) | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se ofrecen objetivos diferenciados entre “Objetivos de Investigación (OI)” y “Objetivos Didácticos (OD)”, con su pertinente adecuación lógica, pertinente y elaborada (se denota conocimiento didáctico e investigativo) | 0 | 1 | 2 | 3 |
Los Objetivos Didácticos (OD) previstos responden adecuadamente a la formación académica de la materia/materias | 0 | 1 | 2 | 3 |
Los Objetivos de Investigación (OI) previstos responden adecuadamente a la formación académica de la materia/materias | 0 | 1 | 2 | 3 |
Los Objetivos de Investigación (OI) previstos sirven para dar respuesta a las preguntas de investigación establecidas. | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se denota idoneidad técnica de los Objetivos de Investigación (OI) | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se aporta la información requerida en cuanto a Metodología, Métodos e Instrumentos a utilizar en la investigación | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se denota idoneidad técnica en la formulación de la Metodología, los Métodos e Instrumentos a utilizar en la investigación (correcta formulación y justificación) | 0 | 1 | 2 | 3 |
La Metodología planteada es adecuada para el cumplimiento de los objetivos | 0 | 1 | 2 | 3 |
El Método planteado es adecuado para el cumplimiento de los objetivos | 0 | 1 | 2 | 3 |
El Instrumento planteado es adecuado para el cumplimiento de los objetivos | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se aportan referencias relevantes como material básico para la investigación | 0 | 1 | 2 | 3 |
Se denota idoneidad técnica en la formulación de las Referencias Bibliográficas conforme a las normas APA 6ª Edición | 0 | 1 | 2 | 3 |
El cronograma es realista y se presenta con la suficiente información desagregada para el seguimiento de los pasos (está bien planificado) | 0 | 1 | 2 | 3 |
PUNTAJE OBTENIDO | ||||
IDONEIDAD | SÍ NO |
...