Proyecto de exportacion
Enviado por S'Patricia Bc • 2 de Noviembre de 2018 • Ensayo • 2.495 Palabras (10 Páginas) • 140 Visitas
Clase 1
El dia de hoy Lunes 13 de Agosto el maestro Marco Macias, se presento en el aula ya que nos impartira la clase de Regimen Juridico de Comercio Exterior.
El maestro nos recordo como es el plan ya que en el semestre pasado tuvimos una materia con él.
En el pizarron el maestro nos indico la Presentacion y Criterios de Evaluacion
- Hablamos de esta pagina Campus en Linea Blackboard.
- Subir aqui los Diarios que son un Resumen de lo que vimos en clase.
- Utilizaremos copias del libro Legislacion del Comercio Exterior del Autor: Rogelio Mtz. Vera que el mismo nos proporciono mediante un grupo de WhatsApp que tenemos con el fin de estudio.
-Tambien nos anotamos en una lista.
Tendremos los siguientes examenes:
Examen 1: Capitulo I
Examen 2: Capitulo II y III
Examen 3: Capitulo IV
Y la forma a evaluar sera de la siguiente manera:
Examenes: 15% x 3 = 45
Diarios: 10% x 3 = 30
Asistencia y disciplina:25
= 100
La proxima clase llevaremos las copias para empezar con los temas a razonar.
Clase 2
El dia Miercoles 15 de Agosto entre unos minutos despues del Maestro ya que fui a solicitar una constancia, pero el lo que hace llegando es pasar lista.
Entonces cuando pedi permiso de entrar me dijo que no se debia pedir permiso para entrar o salir que lo debiamos hacer en forma callada.
Despues de esto vi que mis compañeros tenian las copias de Legislacion de Comercio Exterior y yo tambien saque las mias, pero antes mientras yo no estaba el Maestro les habia dado a conocer el:
CRONOGRAMA 2018-3 Planeacion de examenes... queda de la siguiente manera que me proporciono mi compañera.
1er semana: 13-17 Agosto Planeacion e inicio
2da semana: 20-24 Agosto Fuentes Unidad I
3era semana: 27-31 Agosto Fuentes J
4a semana: 3-7 Sep Sep Unidad I Fuenes
5ta semana: 10-14 Sep 1er examen 12 de septiembre
6ta semana: 17-21 Sep Segunda Unidad Marco constitucional
7ma semana: 24-28 Sep Unidad 2
8va semana: 1-5 Oct Unidad 3 Leyes y reglamentos
9na semana: 8-12 Oct Unidad 3
10ma semana: 15-19 Oct 2do examen 17 de octubre
11 semana: 22-26 Oct 4 Unidad
12va semana. 29 Oct- 2 Nov 4ta Unidad
13ra semana: 5-9 Nov 4ta Unidad
14 semana: 12-16 Nov 4ta Unidad
15ta semana: 19-23 Nov 4ta Unidad
16 semana: 26-30 Nov 3er examen 28 de noviembre
17 semana-. 3-7 Dic. examenes finales .
Despues empezamos a leer las copias comentando cada tema y formulas las siguientes preguntas:
1.-Que significa las siglas del GATT, cuando entro en vigor y cuando ingreso a Mexico
General Agreement on Tarifs and Trade - Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio entro en vigor en 1948
Mexico ingreso el 24 de Julio de 1986 es decir tardo 38 años.
2.Cual el concepto de comercio exterior desde el punto de vista economico, juridico y etimologico
Económico: conjunto de operaciones de intercambio de bienes y servicios que se requieren para la satisfaccion de las necesidades de la sociedad en general, y de los seres humanos en particular
Jurídico: la actividad por medio de la cual las personas realizan actos de intercambio de bienes y servicio, con el proposito de lucro, y de cuyas actividades se generan derechos y obligaciones que son legalmente exigibles
Etimológico: la palabra comercio proviene de la voz latina commercium, la que a su vez se compone de dos voces: cum y merx, las cuales se traducen literalmente por: con mercancias.
Y con estas preguntas finalizamos la clase del dia.
Clase 3
El viernes 17 de Agosto, solo tenemos una hora de esta materia. El Maestro llego, saludó y pasó lista.
Pregunto en que pagina nos habiamos quedado y tambien pregunto quien queria leer y lo hizo una compañera.
Cada que lee el Maestro va haciendo pausas para que entendamos mejor de que trata y nos pones ejemplos y asi.
Ese dia formulamos otras dos preguntas:
3. Explique la diferencia entre comercio exterior y comercio internacional
Por comercio internacional debe entendere a la actividaf en su conjunto,es decir, a la serie de lineamientos, requerimientos, directrices y normas que regulan a la actividad misma, independientemente de la nación o naciones involucrfadas en ella.
En cambio comercio exterior se aplica a la relacion economica y juridica que se da en un lugar y momento determinado entre dos o mas naciones, especificamente señaladas.
4. Cual es el objetivo fundamental que persigue el comercio exterior.
Tiene como objetivo fundamental satisfacer una necesidad.
Fue todo por la clase de hoy.
Clase 4
El dia Lunes 20 de Agosto, empezamos otra semana llego el maestro espero que hubiera orden y pasó lista.
Despues preguntó en que nos habia quedado en las copias dijimos donde y mi compañera empezo a leer, despues de esto y explicar algunos puntos surgio la siguiente pregunta:
5. Cuando se dio un gran avance el el comercio internacional
El verdadero avance de esta materia se puede ubicar a principios del siglo XVI. Con la etapa conocida con el nombre de Renacimiento.
Y tambien surgio la que investigaramos en que año surgieron los paises y tome esto: que fue en al año 301 el pais con el nombre completo de Serenísima República de San Marino es el tercer pais mas pequeño de Europa y considerado el mas antiguo.
Despues continuamos leyendo y hubo otras preguntas, en este dia dando un total de 3
6. Por que surge la necesidad de regular juridicamente el comercio internacional
Porque solamente a traves de la observancia de los preceptos juridicos, estos actos pueden tener certeza, confiabilidad, reiteracion y permanencia entre las partes y las naciones.
7. Definicion de la legislacion de comercio exterior
Conjunto de ordenamientos juridicos, tanto de orden nacional como de caracter internacional, que regulan las relaciones necesarias que sobre esta materia existen entre los organos públicos pertenecientes a diferentes Estados y de estos para con los particulares que realizar, actos catalogados como de comercio exterior.
Y es asi como damos fin a la clase, agregando otros comentarios o dudas.
Clase 5
El miercoles 22 de Agosto el maestro llego, paso lista y
...