ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de transformación digital. Caso Homegaming. Reto 3: Prototipado de innovación


Enviado por   •  22 de Junio de 2024  •  Documentos de Investigación  •  1.435 Palabras (6 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 6

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Dirección de Operaciones y Logística

Apellidos:

Nombre:

Proyecto de Transformación Digital. Caso HOMEGAMING. Reto 3: Prototipado de Innovación.

Presentación

Para este reto 3 del Proyecto de Transformación Digital, además de los recursos que ofrece el aula del campus, se utilizará la herramienta externa, donde se localizarán todos los contenidos (talleres, vídeos, lecturas y test) necesarios para su realización.

Accede a la herramienta externa a través del aula virtual en el apartado «Proyecto de Transformación Digital»

Objetivos

En trabajo colaborativo, en este reto 3, serás capaz de aplicar la metodología Lean Startup, el desarrollo Agile y la metodología SPRINT, para proporcionar una solución innovadora (prototipo) a la propuesta de valor proporcionada en el caso y cómo validar el prototipo mediante experimentos.  

Pautas de elaboración

En este reto 3 deberás:

  • Realizar semanalmente los ejercicios planteados en los talleres, lecturas y vídeos de la herramienta externa.
  • Mediante el uso de internet, ampliar información sobre los aspectos necesarios para el desarrollo del prototipo de la solución propuesto en equipo.
  • Redactar el entregable conforme a los criterios expresados en la rúbrica de corrección que encontrarás en el apartado «Tareas». Este documento deberá contener:

  1. Briefing del prototipo: documento explicativo del prototipo del nuevo producto y/o servicio que se está proponiendo como propuesta de valor, que contenga:
  • Explicación del prototipo del producto y/o servicio:

La creación de una Academia eSports virtual, busca la preparación y capacitación integral de jugadores altamente competitivos desde un enfoque de Coaching deportivo, buscando siempre el mejoramiento físico, psicológico y nutricional, para que participen como deportistas de alto rendimiento en los diferentes torneos y competencias en todos los géneros competitivos eSport, nuestra formación estará orientada al mejoramiento de las competencias, liderazgo, trabajo en equipo, innovación, constancia y disciplina para lograr los objetivos propuestos.

  • Funcionalidad.

La funcionalidad principal de la Academia eSports virtual, es ofrecer una experiencia formativa y competitiva completa y efectiva, ya que la base de nuestra formación será a través del coaching deportivo, generando un gran impacto en la formación de nuestros jugadores en los diferentes géneros competitivos eSport, además es un servicio que generará conocimiento y entrenamiento de una forma interactiva y online, lo cual es esencial para nuestros clientes.

  • Público objetivo.

La Academia eSports virtual está dirigida a personas apasionadas por los juegos virtuales que oscilen entre los 18 y 50 años de edad, con un poder adquisitivo medio y que quieran formarse integralmente para afrontar los diferentes certámenes deportivos.

  • Beneficios del producto o servicio:

Los jugadores a través del coaching deportivo aprovecharan los videojuegos y las herramientas digitales para favorecer el desarrollo de diferentes habilidades de forma responsable, de igual forma pueden aprovechar los video juegos como oportunidad de profesionalización y de empleo haciendo lo que verdaderamente les apasiona.

  • Otra información relevante.

La Academia eSports virtual, está incursionando en un mercado que actualmente está tomando fuerza y a futuro tendrá un gran mercado, ya que el mercado gamers está en una curva ascendente, de igual forma debemos aprovechar todas las herramientas virtuales para facilitar el entretenimiento y la competitividad a los apasionados por los juegos.

  • Maqueta (opcional): presentación del prototipo usado para mostrar en las entrevistas de validación.

A continuación, se presentan el modelo de maqueta, para construir la página web de la Academia eSport

[pic 1]

https://academiaesport.my.canva.site/

2. Validación del prototipo que incluya la Plantilla Experimento que explica un experimento necesario para validar el prototipo propuesto como solución (si se hace más de 1 experimento diferente, se entregarán tantas plantillas como tipos de experimentos usados):

  • Título Experimento realizado: Evaluación de usabilidad y aceptación del prototipo de la página web de la Academia eSports virtual
  • Fecha de realización: 8 de abril 2024
  • Objetivo: Determinar la usabilidad y la satisfacción del usuario con el prototipo de la página web de la Academia eSports virtual
  • Contexto Entrevista: (Público objetivo): Usuarios potenciales de la página web, como: personas apasionadas por los juegos virtuales que oscilen entre los 18 y 50 años de edad, estudiantes universitarios, profesionales del sector técnologico y trabajadores
  • Foco: Evaluar la facilidad de uso, la eficiencia y la satisfacción del usuario con el prototipo de la página web de la Academia eSports virtual
  • Hipótesis de partida: Se espera que los usuarios encuentren el prototipo intuitivo de usar, eficiente en la gestión de tareas y que satisfaga sus necesidades de organización
  • Proceso (incluye Diseño entrevista y Guía experimento con los pasos a seguir para realizar la entrevista de validación del prototipo).

Diseño de la entrevista: Se diseñó una guía de preguntas semi-estructuradas que abarcan aspectos como la experiencia previa del usuario con páginas web similares, la facilidad de aprendizaje y uso del prototipo, las funcionalidades más útiles y las áreas de mejora percibidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (267 Kb) docx (393 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com