Psicología organizacional. IDENTIDAD DE LAS ORGANIZACIONES
Enviado por Gabriel Romero • 19 de Junio de 2020 • Apuntes • 287 Palabras (2 Páginas) • 157 Visitas
Psicología Organizacional
TEMA: IDENTIDAD DE LAS ORGANIZACIONES
Alumno: Romero Gabriel Ismael
Profesor: Gonzalez Antonio
Curso y división: 4° 4°
Colegio: EPET N°1
Turno: Tarde
ACTIVIDAD:
1-PREVIA LECTURA DEL TEXTO ELABORAR UN BREVE RESUMEN QUE LES PERMITA UNA APROXIMACION SOBRE EL CONCEPTO DE IDENTIDAD DE LA ORGANIZACIÓN.
Las organizaciones preservan su identidad a través el tiempo, cada organización tiene ciertos rasgos distintivos o rasgos de identidad, que no solo permite diferenciar una de otra, sino que, en el movimiento organizacional o cambio permanecen en el tiempo dichos rasgos o características, estas se denominan invarianzas organizacionales. Las invarianzas organizacionales son rasgos constitutivos de la organización, la diferencia es que esta requiere crear una nueva identidad para recrear la organización. La identidad una organización es lo que le da consistencia y coherencia frente a cualquier tipo de amenaza a su autonomía, desde este enfoque serían los elementos invariantes en el tiempo que tiene una organización ya que no varían con el paso del tiempo por los cambios estructurales, se trata de aquello no modificable, rasgos que le dan continuidad a una organización, la mantiene cohesionada y la diferencia de otras organizaciones.
IDENTIDAD: Es el resultado de una elaboración a través del tiempo con los
aportes de las interaccione s entre los miembros de la organización, las
decisiones iniciales, los hechos acaecidos, la tecnología empleada y otros
factores de la vida organizacional.
2- IDENTIFICAR LAS DIMENSIONES QUE DEFINEN LA IDENTIDAD DE UNA ORGANIZACIÓN SEGÚN ETKIN.
Según Etkin las dimensiones que definen la identidad de una organización, son las siguientes:
- Tiempo
- Tamaño
- Localización
- Tangibilidad o intangibilidad del producto o servicio que elabora (material o inmaterial)
- Ciclo de vida del producto o servicio que elabora (frecuencia)
- Relación costo-beneficio (economía)
- Grado de monetización (finanzas)
- Influencia sobre el entorno (ecosistema)
- Necesidades que el producto o servicio que elabora satisface (utilitaria)
...